
Metán conmemoró el Día de la Discapacidad y del Médico con un acto de inclusión
Metán celebró este 3 de diciembre el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y el Día del Médico con un acto organizado por el CIC en la plaza San Martín.
Metán celebró este 3 de diciembre el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y el Día del Médico con un acto organizado por el CIC en la plaza San Martín.
La jornada reunió a representantes de 40 municipios para abordar los desafíos y avances en la inclusión de personas con discapacidad.
Rosario de la Frontera firma un convenio para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad a través del Programa "Promover Igualdad de Oportunidades".
La diputada Nancy Jaime apoyó al diputado Juan José Esteban en su proyecto para garantizar la accesibilidad en espacios públicos, enfatizando la importancia de la inclusión de personas con discapacidad.
El objetivo de la campaña de donación es proporcionar a los jóvenes los recursos necesarios para realizar actividades físicas y continuar su desarrollo personal y laboral.
La jornada incluyó debates sobre articulación y abordaje de la discapacidad, pautas de trabajo con municipios y una mesa de conclusiones, destacando el compromiso de la localidad en promover la inclusión y mejorar las políticas de apoyo a personas con discapacidad.
El municipio de Las Lajitas intensifica sus esfuerzos por la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad.
El Área de Discapacidad en Joaquín V. González continúa brindando asesoramiento y tramitación del Certificado Único de Discapacidad.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
Dos hermanos cordobeses fueron imputados por estafas millonarias en Metán. Utilizaron préstamos falsos y bonos fraudulentos para engañar a vecinos de la ciudad. La causa está a cargo del Juzgado de Garantía Nº 2, que investiga posibles vínculos con otras maniobras ilícitas en la región.
Una antigua iglesia de Piquete de Anta, construida en 1856, vuelve a ser foco de interés gracias al testimonio de vecinos que preservan su historia, marcada por la fe y la tradición.
Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?
En controles realizados durante tres días, la Subsecretaría de Seguridad del Municipio y distintas unidades de la Policía de Salta detectaron una alarmante cantidad de infracciones, vehículos en condiciones irregulares y presencia de menores sin casco ni documentación.