
Metán refuerza su compromiso ambiental: el personal municipal se capacita para optimizar la gestión de residuos y garantizar seguridad y sostenibilidad en la ciudad.
Rosario de la Frontera avanza en la planificación de la gestión de residuos sólidos urbanos mediante mesas de trabajo interdisciplinarias.
Ambiente27/09/2024En un esfuerzo por mejorar la gestión de residuos sólidos urbanos en Rosario de la Frontera, el intendente Kuldeep Singh convocó a mesas de trabajo interdisciplinario que involucran la asistencia técnica y científica de la Universidad Nacional de Salta y la Subsecretaría de Residuos Sólidos Urbanos de la provincia. Esta iniciativa se enmarca en un contexto de creciente preocupación ambiental, buscando abordar la situación actual de la comuna y definir planes de acción concretos para el manejo adecuado de residuos.
El Intendente presidió la jornada de trabajo, donde participaron el Diputado Provincial Pablo Gómez y varios concejales, entre ellos Carmen Páez, Liliana Gamietea, Vanesa Chaud, Marianela Marinaro, Valeria Orozco, Facundo Coronel, Exequiel Solivellas, Fabricio Cuadrado y José Matías Calderón, así como representantes de diferentes áreas municipales vinculadas a la temática.
En sus manifestaciones, el intendente destacó la importancia de esta colaboración: "Es fundamental que trabajemos de manera conjunta, uniendo esfuerzos entre el gobierno local y las instituciones académicas, para desarrollar un plan que no solo atienda la situación actual, sino que también contemple el futuro de nuestro entorno".
Asimismo, agregó: "Nuestra gestión está comprometida con la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad. Este es solo el primer paso hacia un cambio significativo en la forma en que manejamos nuestros residuos y cuidamos el medio ambiente".
Por su parte, Normando Zúñiga, representante de la Subsecretaría de Residuos Sólidos Urbanos, expresó su satisfacción por la iniciativa: "Es necesario que todos los actores involucrados se sumen a esta tarea. La gestión de residuos es una responsabilidad compartida, y estamos aquí para ofrecer nuestro apoyo técnico y capacitación a los municipios. Con un plan integral, podemos mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y cuidar nuestro entorno".
El cronograma de trabajo incluye la participación de la Ing. Ana Cortez, jefa del programa de gestión de residuos, además, el Centro Universitario de Pymes de la UNSA, liderado por los Ing. Martín Tahmes y Antonio Arcienaga, junto con la Dra. Bárbara Villanueva, realizarán un diagnóstico del estado del vertedero de residuos y de la planta recicladora de la municipalidad.
La Cátedra de Clima y Suelo de la Facultad de Ciencias Naturales, bajo la dirección de la Ing. Laura Huaranca, llevará a cabo actividades de capacitación sobre prevención de incendios, un tema de gran relevancia tras los recientes incidentes en la región. Por otro lado, el Programa de Extensión Universitaria de Entornos Digitales, dirigido por el Prog. Ariel Ramos, trabajará en la creación de una base de datos dinámica que integrará imágenes satelitales y herramientas digitales para abordar la problemática del fuego.
El intendente Singh subrayó que esta metodología de trabajo es una prioridad para su gestión y que se requiere el compromiso de todos los actores involucrados en la mejora de la gestión de residuos en la comunidad.
Metán refuerza su compromiso ambiental: el personal municipal se capacita para optimizar la gestión de residuos y garantizar seguridad y sostenibilidad en la ciudad.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.
Con motivo del Día del Árbol, la Municipalidad de San José de Metán invita a la comunidad a plantar especies nativas y exóticas en veredas y espacios urbanos, siguiendo recomendaciones que aseguren su desarrollo saludable y el cuidado del entorno.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
El intendente de El Quebrachal destacó que estas elecciones serán decisivas para Salta y afirmó que la candidata de Primero los Salteños es quien mejor interpreta las necesidades del Gobierno provincial.
El procedimiento se concretó luego de un patrullaje preventivo que derivó en allanamientos en dos viviendas en los barrios San Antonio y Facundo Quiroga. Secuestraron cocaína, dinero y otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.