
Monseñor Cargnello pidió frenar los insultos y sembrar un tiempo de paz
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Más de 35 empleados del Municipio de Rosario de la Frontera participaron en una capacitación especializada sobre prevención de situaciones discriminatorias, en cumplimiento de la Ley N° 8.350.
Sociedad27/09/2024Más de 35 empleados y empleadas del Municipio de Rosario de la Frontera participaron recientemente en una capacitación especializada en prevención de situaciones discriminatorias. Este taller, dirigido por Laura Postiglione, coordinadora del Plan dentro de la Secretaría de Derechos Humanos, se llevó a cabo con la colaboración de la Dirección de Género y Derechos Humanos del Municipio. También asistió personal del hospital local y de las áreas de Niñez.
Las capacitaciones se realizan en cumplimiento de la Ley N° 8.350, que establece la formación obligatoria para el personal de la administración pública. El objetivo principal de estas sesiones es sensibilizar a los participantes sobre las distintas formas de discriminación y promover su prevención en el ámbito laboral y comunitario.
La Secretaría de Derechos Humanos subrayó su compromiso con esta causa, afirmando que Salta es la primera provincia en institucionalizar y jerarquizar la lucha contra la discriminación, consolidando así su posición como pionera en la promoción de los derechos humanos.
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Las máximas autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, el presidente Oscar Alpa y el vicepresidente Franco Bartolacci, dialogaron con los profesionales del Hospital Garrahan sobre la tercera Marcha Federal Universitaria que llevarán a cabo, de manera conjunta, el próximo miércoles 17.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.