
El Hotel Termas de Rosario de la Frontera sobresale en la oferta turística del Norte
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
El ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, celebró el anuncio del vuelo Salta-Asunción, destacando que la provincia se consolida como hub del Norte argentino, siendo un destino con tres conexiones internacionales y con vuelos a todas las regiones de Argentina.
Turismo28/09/2024La ubicación geográfica estratégica y una política de estado en la industria turística le permite a Salta ser el hub del Norte argentino en materia de conectividad aérea. En este camino y en el Día Internacional del Turismo, el gobernador Gustavo Sáenz anunció el inicio de vuelos entre Asunción (Paraguay) y Salta, desde febrero con dos frecuencias semanales.
“Salta hoy es un hub consolidado en el norte argentino, con la ruta de Asunción podemos decir que Salta tiene nueve destinos de conectividad en forma directa, seis dentro de la Argentina, tres rutas internacionales, ya estamos llegando casi a las 120 frecuencias semanales, el cuarto aeropuerto con mayor movimiento del interior del país”, expresó en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña.
Es que la provincia llega a tres rutas internacionales -complementando las ya existentes hacia Lima (Perú) y São Paulo (Brasil)- además de conexiones nacionales con todas las regiones del país.
Además del aporte a la actividad turística, el Ministro destacó la importancia de lo comercial, el vínculo y el desarrollo para la provincia, en la apuesta por el desarrollo de la conectividad.
“De la misma forma que estamos viendo que sucede con San Pablo y con Lima que va aumentando frecuencias por el vínculo y el trabajo que se hace, de la misma forma no sólo para que los salteños y la gente de la región pueda salir a través de nuestro hub y comunicarse vía Asunción, también el paraguayo viene mucho a Salta, entonces turísticamente es una ruta que nos permite tener emisivo, pero también tener receptivo”, señaló.
Los vuelos serán los días miércoles y sábados y el servicio será operado con aeronaves con capacidad de 50 pasajeros. La venta de los tickets estará en los próximos días disponibles en el sistema de comercialización de Paranair.
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Un grupo de 35 personas de distintas provincias participará de un recorrido por los atractivos naturales de la reserva. La actividad busca fomentar el turismo y la conexión con la naturaleza.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia