
Luthiers del sur salteño se reunieron en Metán para compartir su arte
La ciudad reunió a luthiers de toda la región en una jornada dedicada al arte y la música. Hubo exposiciones, un taller de percusión y un emotivo cierre musical.
Los hermanos Agustín y Francisco Torres Cazón se consagraron campeones provinciales de Malambo y representarán a Salta en el Festival Nacional de Laborde.
Cultura30/09/2024En un evento que enorgulleció a la comunidad de Metán, los hermanos Agustín y Francisco Torres Cazón, representantes de la Academia de Danza Raíces Salteñas, se coronaron campeones provinciales de Malambo. Este éxito no solo pone de manifiesto su esfuerzo y talento, sino que también les otorga la oportunidad de representar a Salta en el renombrado Festival Nacional del Malambo, que se llevará a cabo en Laborde, Córdoba.
La Profesora Adriana Cazón, quien es también madre de los jóvenes bailarines, expresó su emoción y felicidad tras el triunfo de sus hijos. "Este momento de mi vida se llama FELICIDAD!!! Gracias Dios, gracias vida por permitirnos vivir estos momentos. No es solo un malambo; hay miles de cosas detrás, mucho pero mucho sacrificio... Estoy convencida de que valió la pena. ¡Ahora viene lo mejor! Y aquí vamos más firmes que nunca!, comentó. Asimismo, agradeció a Gastón y Lautaro por su apoyo incondicional y a la "hinchada loca de Raíces Salteñas", que siempre acompaña a los bailarines en cada presentación.
Tras la victoria de los hermanos Torres Cazón, su padre y también profesor destacó la relevancia de la cultura folclórica en Metán y la importancia de respaldar a los jóvenes talentos que representan a Salta en eventos de alto prestigio.
La ciudad reunió a luthiers de toda la región en una jornada dedicada al arte y la música. Hubo exposiciones, un taller de percusión y un emotivo cierre musical.
Se trata de un certamen que busca descubrir y potenciar el talento artístico en los barrios de la ciudad. Está destinado a estudiantes de 14 a 18 años que sean solistas, tengan una banda o quieran mostrar su voz. La presentación se llevó a cabo en el Museo de la Ciudad.
El carnaval ya se siente en El Galpón y la expectativa crece. El 22 de febrero, la carpa más grande del sur de Salta será el epicentro de una fiesta única con música, baile y tradición. Con el Festi Juramento y el Gran Desentierro del Carnaval, la localidad se prepara para una jornada inolvidable.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.