
Los hermanos Agustín y Francisco Torres Cazón se consagraron campeones provinciales de Malambo y representarán a Salta en el Festival Nacional de Laborde.
Los hermanos Agustín y Francisco Torres Cazón se consagraron campeones provinciales de Malambo y representarán a Salta en el Festival Nacional de Laborde.
La edición 57 del festival se realizará en enero de 2025 en la localidad cordobesa y tendrá representantes de la provincia en todas las categorías de baile y música. Entre ellos estará Thiago con su canto
El talentoso malambista metanense, Francisco Torres Cazón, se lució en el Festival Nacional de Malambo en Laborde, Córdoba, al obtener una destacada mención especial que lo coloca entre los mejores del país.
El talentoso malambista metanense se destaca con destreza y pasión en el Festival Nacional de Malambo en Laborde, representando con orgullo a Salta.
Con su enérgico baile, Camila Villafañe y Matías Acevedo adelantaron la pasión y destreza que ofrecerán en la competencia.
Matías Acevedo y Camila Villafañe, talentosos bailarines de Metán, fueron seleccionados para representar a la provincia de Salta en el prestigioso Festival del Malambo en Laborde, Córdoba, del 7 al 13 de enero. Ambos jóvenes, apasionados por la danza y el malambo, requieren apoyo económico para cumplir este sueño y llevar la historia de Salta a lo más alto.
Francisco Torres Cazón, un talentoso malambista de tan solo 9 años, fue seleccionado para llevar las tradiciones de Salta al escenario del Festival Nacional del Malambo en Laborde 2024, tras destacarse en el reciente selectivo. Su dedicación y pasión por el malambo lo han llevado a este logro que llena de orgullo a su familia y a la Academia Raíces Salteñas.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.