
El Hotel Termas de Rosario de la Frontera sobresale en la oferta turística del Norte
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
La línea Paranair empezará a volar desde febrero de 2025 con dos frecuencias semanales. De esta manera Salta se consolida como hub del Norte argentino, siendo un destino con tres conexiones internacionales y con vuelos a todas las regiones de Argentina.
Turismo30/09/2024La ubicación geográfica estratégica y una política de estado en la industria turística le permite a Salta ser el hub del Norte argentino en materia de conectividad aérea.
En este camino y en el Día Internacional del Turismo, el gobernador Gustavo Sáenz anunció en Casa de Salta, el inicio de vuelos entre Asunción (Paraguay) y Salta, desde febrero con dos frecuencias semanales.
Así, la provincia llega a tres rutas internacionales -complementando las ya existentes hacia Lima (Perú) y São Paulo (Brasil)- además de conexiones nacionales con todas las regiones del país.
El Gobernador tras agradecer a la empresa paraguaya y al equipo de Turismo de la provincia resaltó que este nuevo servicio aéreo representa una gran oportunidad para fortalecer los lazos turísticos y comerciales bilaterales.
Manifestó que la conectividad internacional es un aspecto clave para la provincia, que sigue expandiendo su oferta para atraer a visitantes internacionales y mejorar las oportunidades de negocio.
Martín Rossani, gerente en Argentina de Paranair subrayó la importancia de retomar la ruta: “Salta es un destino estratégico para la compañía, pues conectará al NOA directo con Asunción y otros destinos internacionales.
Es parte del plan de expansión y crecimiento que estamos llevando a cabo para brindar al mercado paraguayo mayor conectividad”, dijo. Asimismo resaltó el trabajo coordinado entre Paranair y las autoridades salteñas.
Por su parte, secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de Nación Daniel Scioli destacó la provincia de Salta en cuanto “tiene una infraestructura cultural y turística, líder en el Norte argentino”.
El ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña explicó los detalles del vuelo que continúa apuntalando a la provincia en el crecimiento de sus vuelos internacionales sobre la base de una política de estado y un horizonte de crecimiento en el mercado a pesar de la coyuntura.
También estuvieron presentes, la embajadora de Paraguay Helena Concepción Felip Salazar; la presidenta del Instituto de Promoción Turística de la Provincia de Salta, Manuela Arancibia; Cecilia Rodríguez, representante legal de Paranair; Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y su par en Salta, Juan Lucero, entre otros.
Los vuelos serán los días miércoles y sábados y el servicio será operado con aeronaves con capacidad de 50 pasajeros. La venta de los tickets estará en los próximos días disponibles en el sistema de comercialización de Paranair.
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Un grupo de 35 personas de distintas provincias participará de un recorrido por los atractivos naturales de la reserva. La actividad busca fomentar el turismo y la conexión con la naturaleza.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.