El Ministro de Salud alertó a la población de un brote histórico del Dengue

La conferencia encabezada por el titular de Salud Pública, llamó a conciencia y dejó muy celosamente este mensaje "solos no vamos a poder, la gente debe tomar conciencia social, por más descacharrados que hagamos, que en una sola casa haya un frasco con agua ya tendremos problemas".

Salud01/10/2024Carolina SaraviaCarolina Saravia
collage

Durante la mañana de este martes el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, en conferencia de prensa, anunció el plan de contingencia, control y combate contra el mosquito vector del dengue, anticipándose no solo las medidas de limpieza y mitigación del insecto, sino también alertando a la ciudad a contribuir igualmente, en vista que habrá un brote histórico.

"Anunciamos el comienzo de la vigilancia intensificada que tendemos de ahora en más, el mosquito es el enemigo N°1, hay que empezar a combatirlo para destruirlo", manifestó el ministro de Salud,  en la conferencia.

El funcionario hizo especial énfasis en que, por más descacharrado, vacunación, reparto de repelentes y demás medidas que se hagan desde los organismos, "solos no vamos a poder, la gente debe tomar conciencia social, por más descacharrados que hagamos, que en una sola casa haya un frasco con agua ya tendremos problemas", ejemplificó.

Dicho esto, requirió que aquellos que presenten síntomas compatibles con dengue "que no se automediquen, vayan a cada centro de salud o a cada hospital, si los atendemos a tiempo, el 90% de los casos se rescatan sin problemas", indicó.

Fuente: Informate Salta

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Detenidos

Cuatro sospechosos fueron arrestados en Salta en un operativo por trata de menores

Por Expresión del Sur
Policiales07/10/2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.