
Rosario: Violenta explosión de cubierta dejó a un gomero hospitalizado
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
La misma, tuvo lugar en el salón de Usos Múltiples de la Legislatura de la provincia vecina y fue organizada por la agrupación gaucha “Hermanos Burela”.
Actualidad01/10/2024La dirección general de Aportes Institucionales dependiente del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo brindó una conferencia sobre las a acciones de difusión de la memoria histórica de la guerra gaucha y su conductor el general Martín Miguel de Güemes.
Durante la jornada formativa, el titular del organismo, Alberto Barros expresó que “pocos argentinos saben que el coronel Luis Burela fue el iniciador de la guerra gaucha; proceso insurreccional que fue liderado por Martín Güemes desde 1814 hasta 1821.
Además de ser un destacadísimo colaborador de Güemes debemos mencionar especialmente su valor y lealtad forjada al fuego de muchos combates. En el lecho de muerte del héroe gaucho, estuvo de pie don Luis Burela, sabiendo que en esos momentos su casa y finca de Chicoana eran arrasadas y pasadas a fuego por el enemigo realista”.
En la oportunidad, Barros también hizo entrega a la Agrupación Gaucha y al Ejército Argentino, con asiento en Santiago del Estero, copias de la obra “Historia del Gral. Martín Miguel de Güemes, de la provincia de Salta, o sea de la Independencia Argentina” de Bernardo Frías, editada por el Gobierno de Salta.
Por su parte, el presidente de la Agrupación, Roberto Groppa dijo que, “agradecemos al Gobierno salteño por darnos a conocer los aspectos militares del coronel Luis Burela. Estamos convencidos que difundir la vida de estos próceres entre la ciudadanía ayuda a sostener los valores y los ideales a los argentinos”.
Participaron en la conferencia la María de los Ángeles Matos Burela, descendiente del coronel comandante Luis Burela; la presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de La Banda, Graciela Padilla; el presidente de la Asociación Browniana, José Olivieri; el presidente del Centro Güemesiano "Infernales" de la Banda", Osvaldo Castañares, el director Administrativo de la Legislatura de Santiago del Estero, Raúl Leoni Beltrán, y el director de Relaciones Institucionales, Luis Herrera.
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
Braian Cufré y José Florentín ya tienen permitido el traslado a Brasil para disputar la Copa Libertadores. También Abiel Osorio, de Defensa y Justicia, para la Sudamericana en Uruguay.
El operativo tuvo lugar en el exbar "El Edén", donde se realizaban juegos de azar no autorizados, especialmente póker, violando las normativas provinciales.
Una nena de 11 años fue seguida por una camioneta en El Naranjo y, debido a la insistencia de los ocupantes, se refugió en casa de unos vecinos.
La unidad, equipada con respirador, nebulizador, silla de transporte y otros insumos médicos, permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.