
Cámara oculta al presidente de San Lorenzo: lo filmaron recibiendo dinero
Una cámara oculta mostró que el presidente de San Lorenzo aceptó una importante suma de dólares para, supuestamente, fichar a un pibe en las Inferiores.
La misma, tuvo lugar en el salón de Usos Múltiples de la Legislatura de la provincia vecina y fue organizada por la agrupación gaucha “Hermanos Burela”.
Actualidad01/10/2024La dirección general de Aportes Institucionales dependiente del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo brindó una conferencia sobre las a acciones de difusión de la memoria histórica de la guerra gaucha y su conductor el general Martín Miguel de Güemes.
Durante la jornada formativa, el titular del organismo, Alberto Barros expresó que “pocos argentinos saben que el coronel Luis Burela fue el iniciador de la guerra gaucha; proceso insurreccional que fue liderado por Martín Güemes desde 1814 hasta 1821.
Además de ser un destacadísimo colaborador de Güemes debemos mencionar especialmente su valor y lealtad forjada al fuego de muchos combates. En el lecho de muerte del héroe gaucho, estuvo de pie don Luis Burela, sabiendo que en esos momentos su casa y finca de Chicoana eran arrasadas y pasadas a fuego por el enemigo realista”.
En la oportunidad, Barros también hizo entrega a la Agrupación Gaucha y al Ejército Argentino, con asiento en Santiago del Estero, copias de la obra “Historia del Gral. Martín Miguel de Güemes, de la provincia de Salta, o sea de la Independencia Argentina” de Bernardo Frías, editada por el Gobierno de Salta.
Por su parte, el presidente de la Agrupación, Roberto Groppa dijo que, “agradecemos al Gobierno salteño por darnos a conocer los aspectos militares del coronel Luis Burela. Estamos convencidos que difundir la vida de estos próceres entre la ciudadanía ayuda a sostener los valores y los ideales a los argentinos”.
Participaron en la conferencia la María de los Ángeles Matos Burela, descendiente del coronel comandante Luis Burela; la presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de La Banda, Graciela Padilla; el presidente de la Asociación Browniana, José Olivieri; el presidente del Centro Güemesiano "Infernales" de la Banda", Osvaldo Castañares, el director Administrativo de la Legislatura de Santiago del Estero, Raúl Leoni Beltrán, y el director de Relaciones Institucionales, Luis Herrera.
Una cámara oculta mostró que el presidente de San Lorenzo aceptó una importante suma de dólares para, supuestamente, fichar a un pibe en las Inferiores.
En un emotivo gesto de respeto, el Cabildo de Salta fue iluminado con los colores del Vaticano en homenaje al Papa Francisco. La ciudad se unió para recordar al Sumo Pontífice, destacando su legado y su profundo vínculo con Argentina.
El operativo se realizará durante dos días, con turnos estrictamente asignados y sin posibilidad de reprogramación.
Prestó servicio durante 25 años a la Policía de Salta. Hoy, enfermo de cáncer, enfrenta el abandono del Estado. El IPS le niega el tratamiento oncológico que necesita con urgencia. Su familia denuncia una burocracia inhumana que pone en riesgo su vida.
Tras un encuentro donde compartió su mirada sobre la realidad política del departamento, reconstruimos el mapa de un dirigente que no se resigna a quedar al margen del futuro.
En un día marcado por la tristeza por la partida del Papa Francisco, el sacerdote Fernando Campero, de la Parroquia Cristo Rey de El Quebrachal, sufrió un accidente de tránsito cuando su camioneta colisionó con un caballo en la ruta.
En un operativo coordinado por la División Drogas Peligrosas, la Policía de Salta allanó dos viviendas en barrio Alberdi de Metán, donde secuestró marihuana fraccionada y detuvo a dos personas acusadas de infringir la Ley de Estupefacientes.
El operativo se realizará durante dos días, con turnos estrictamente asignados y sin posibilidad de reprogramación.