
El niño con autismo requiere atención sanitaria que potencie su desarrollo
La detección temprana y el abordaje específico por un equipo interdisciplinario inciden en un mejor pronóstico y favorecen la integración e inclusión social.
El dato incluye desde recién nacidos y hasta los 19 años, significando el 51,9% de los casos. Los departamentos con más notificaciones son Orán, Capital, Rivadavia, Metán, La Candelaria, Los Andes y San Martín. La hospitalización fue del 22% sobre el total de positivos.
Salud03/10/2024El Ministerio de Salud Pública presentó el balance del cierre de la vigilancia intensificada de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) del 2024.
Los datos consignados corresponden al periodo comprendido entre las semanas epidemiológicas 1 y 38, es decir, del primero de enero al 21 de septiembre.
Durante ese periodo, se confirmaron por criterio clínico epidemiológico:
· 7972 casos de bronquiolitis en menores de 2 años
· 6752 casos de neumonía
· 22760 casos de gripe (enfermedad tipo influenza)
Los niños y los adolescentes son los más afectados por la gripe, dado que representan el 51,9% del total de casos, es decir, 11.813 positivos, incluyendo desde recién nacidos hasta los 19 años de edad.
Son seguidos por los adultos, en el rango etario de 35 a 64 años con 4626, significando el 20,3%; y en tercer lugar por los jóvenes, en la franja etaria de 20 a 34 años, con 4310, es decir el 18,9%.
Los adultos mayores representan el 5,1% y hay un 3,8% de personas que contrajo esta infección en proceso de clasificación etaria.
· Orán: 5286
· Capital: 4274
· Rivadavia: 3674
· Metán: 2069
· La Candelaria: 1613
· Los Andes: 1416
· San Martín: 1289
· Chicoana: 658
· Cachi: 516
· Cafayate: 490
· Anta: 452
· General Güemes: 389
· Santa Victoria: 161
· Rosario de la Frontera: 157
· Cerrillos: 91
· Rosario de Lerma: 81
· Guachipas: 51
· La Caldera: 49
· La Viña: 22
· San Carlos: 9
· Molinos: 7
· Iruya: 6
Los departamentos Orán, Capital, Rivadavia, Metán, La Candelaria, Los Andes y San Martín reúnen el 86,2% del total de casos. La Poma es el único distrito en el que no se notificaron casos de enfermedad tipo influenza (ETI).
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García comunicó que, entre las semanas epidemiológicas 1 y 38, es decir, del primero de enero al 21 de septiembre, hubo 4988 personas internadas con alguna de esta virosis, en diferentes hospitales, clínicas y centros de salud de la provincia.
Esta cifra representa el 22% del total de pacientes que han contraído alguna enfermedad respiratoria. El grupo etario que más se hospitalizó fue el de los adultos mayores, seguido por el grupo de 5 a 9 años y, en tercer lugar, los bebés menores a 1 año de vida.
Los departamentos con mayor porcentaje de internación fueron Capital 51%; Orán 7,9%; San Martín 6,8%; General Güemes 6%; Cerrillos 5,2%; Rosario de la Frontera 4,3%; y Anta 4,1%.
El Ministerio de Salud Pública comunica que ya se inocularon 281.931 dosis antigripales, desde el comienzo de la campaña de vacunación de este año, el 21 de marzo.
Entre las dosis aplicadas, se encuentran vacunas pediátricas, de adultos y adyuvantadas.
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, dijo que “la vacuna es una gran herramienta que permite salvar vidas, dado que la gripe puede ser grave, sobre todo en bebés, adultos mayores y en pacientes con comorbilidades”.
Este biológico se aplica gratuitamente en hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de toda la provincia. Además, domiciliariamente en la visita de cada sector de los agentes sanitarios.
La detección temprana y el abordaje específico por un equipo interdisciplinario inciden en un mejor pronóstico y favorecen la integración e inclusión social.
En la provincia hay más de 20 mil voluntarios inscriptos. Al igual que la donación de sangre o de órganos, expresar la voluntad positiva de donar médula ósea es un gesto humanitario y altruista.
Desde el área de Epidemiología de la provincia insisten en la importancia de no bajar la guardia durante esta temporada de días frescos.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
La División Drogas Peligrosas de Metán, junto a la Fiscalía Penal Nº 1, realizó un allanamiento en el barrio Lugano, donde incautaron cannabis, marihuana disecada y elementos para el fraccionamiento.
Never Alfaro, denunció publicamente que su madre cayó en estafa telefónica, en el cual tras falso premio de camioneta 4x4 su madre entregó 278 mil pesos.
Gendarmería Nacional, intercepta un colectivo en Ruta Nacional 34 y secuestra más de 14 kilos de droga ocultos en un parlante.