
El Papa Francisco está en estado "crítico": que enfermedad padece
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Vecinos de Apolinario Saravia disfrutan del avistaje de tucanes que comenzaron a frecuentar la zona, cautivando con su presencia.
Actualidad03/10/2024En el corazón de Apolinario Saravia, la presencia de tucanes grandes cautivó la atención de los vecinos, quienes cada vez observan con mayor frecuencia a estas majestuosas aves en pleno centro de la ciudad. Este fenómeno generó un interés creciente por la protección de la biodiversidad local y por disfrutar de estas especies sin interferir en su entorno.
Luisana, una vecina de la localidad, logró captar un momento especial y lo compartió en redes sociales, mostrando a los tucanes en su hábitat urbano. Sin embargo, los expertos insisten en que la observación debe hacerse con responsabilidad, admirando su belleza sin molestarlos. “Podemos fotografiar, grabar sus cantos y aprender de ellos, pero es vital evitar cualquier tipo de perturbación”, señalaron desde organizaciones de conservación.
La presencia de tucanes en áreas urbanas subraya la necesidad de proteger los ecosistemas donde habitan. Los tucanes, conocidos por sus colores vibrantes y su característico pico, son una especie emblemática que forma parte de la rica avifauna argentina. La aparición de estas aves en zonas habitadas es una oportunidad para concientizar sobre la importancia de respetar la naturaleza y promover acciones para su preservación.
En los últimos años, el avistaje de aves en ciudades como Salta, Metán, Apolinario Saravia impulsó la participación ciudadana en la conservación del medio ambiente. Vecinos y amantes de la naturaleza están cada vez más comprometidos con proteger a estas especies, que juegan un papel clave en el equilibrio de los ecosistemas.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.