
De Aguaray a Joaquín V. González: Importante golpe al narcotráfico
Un hombre terminó detenido luego de que se comprobará que trasladaba más de 190 kilos de cocaína en el doble fondo de su auto.
Aguas del Norte busca reactivar obras clave en Río Piedra y El Galpón para mejorar el suministro de agua en el sur de Salta.
Actualidad04/10/2024El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, visitó el sur de la provincia de Salta y brindó detalles sobre la situación de dos importantes obras de infraestructura en las localidades de Río Piedras y El Galpón, las cuales han estado estancadas por problemas de financiamiento por parte del gobierno nacional. En colaboración con el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, se está trabajando para reactivar estos proyectos.
Durante su visita, Jarsún se reunió con la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, con quien conversó sobre la necesidad urgente de completar la planta de tratamiento de agua de la localidad, una obra clave para eliminar los problemas de turbiedad que afectan al servicio de agua potable durante la temporada de crecidas. "Estas obras son necesarias para evitar el gasto excesivo de recursos en soluciones temporales que no resuelven el problema de fondo", explicó Jarsún. También subrayó que completar la planta de Río Piedras permitirá una mayor eficiencia en el uso de los fondos públicos.
Detalló que se está negociando con el Ministerio de Infraestructura para encontrar financiamiento, ya sea a través de recursos propios o mediante la gestión de fondos de Nación, lo que permitiría concluir las obras. En algunos casos, los proyectos están a medio completar y su reactivación es una prioridad tanto para Aguas del Norte como para las comunidades afectadas.
La inauguración de la planta de ósmosis en Lumbreras, otro avance significativo, ya está generando ahorros importantes para la empresa, que dejará de gastar $5 millones mensuales en el alquiler de camiones cisterna. Jarsún destacó que la meta de Aguas del Norte es lograr que cada localidad sea autosuficiente en el suministro de agua, eliminando la dependencia de soluciones temporales.
Estas obras, aseguró el presidente de la empresa, no solo mejorarán la calidad del servicio en cada comunidad, sino que permitirán una administración más eficiente y segura de los recursos hídricos en toda la región.
Un hombre terminó detenido luego de que se comprobará que trasladaba más de 190 kilos de cocaína en el doble fondo de su auto.
El ministro Sergio Camacho repasó el acuerdo firmado con Nación en junio de 2024 y advirtió que aún no se cumple lo pactado. Se trata de rutas, escuelas y obras clave para la provincia.
El municipio de Apolinario Saravia recibió un colectivo cedido por SAETA para reforzar tareas sociales en el departamento Anta. La entrega fue formalizada mediante un convenio firmado por el presidente de la empresa, Claudio Mohr, y el intendente Marcelo Moisés.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
La unidad fue interceptada durante una inspección técnica y quedó a disposición de la Justicia.
Un ferroviario jubilado sufrió graves heridas al ser arrollado por un tren de carga en Joaquín V. González. Según indicaron testigos, no había banderillero señalizando la maniobra de la locomotora, lo que contribuyó al accidente.
La candidata a diputada por el departamento de Metán, lanzó una peculiar herramienta de campaña: una historieta cómica titulada "Super Cotty y el Gran Marcos".