
El hospital Materno Infantil figura entre los mejores equipados de América latina
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
El Ministerio de Salud Pública de Salta lanza un programa intensivo de capacitación para el personal de salud, enfocado en mejorar la atención del Accidente Cerebrovascular en hospitales del interior provincial.
Salud04/10/2024El Ministerio de Salud Pública de Salta, a través de la Secretaría de Desarrollo Organizacional, puso en marcha un intensivo programa de capacitación dirigido al personal de salud encargado de atender a pacientes con Accidente Cerebrovascular. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta en los hospitales del interior provincial, garantizando una atención oportuna y de calidad ante esta emergencia médica.
La coordinadora de la red de Tele-ACV, Gabriela Orzuza, supervisa el programa, que incluye tanto sesiones teóricas como prácticas. Los temas abordados abarcan desde la evaluación neurológica mediante la escala NIHSS (National Institutes of Health Stroke Scale), hasta el manejo integral del ACV, que incluye prevención, detección y tratamiento. Asimismo, se enfoca en la atención prehospitalaria, el tratamiento y cuidados del paciente, así como la prevención secundaria y la rehabilitación.
Las capacitaciones, que se realizan de forma presencial y virtual, cuentan con la participación de especialistas, como la Dra. Erika Torres y el Lic. Román Quiquinte, quienes han estado activos en Metán y Tartagal. La próxima actividad está programada para el 18 de octubre, con un taller de fonoaudiología y fisioterapia, y concluirá el 1 de noviembre con un simulacro de caso.
Este programa se enmarca dentro de la reciente creación de la red de Tele-ACV, anunciada por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, el 27 de julio en Metán. Esta red tiene como objetivo mejorar la atención de eventos de ACV en toda la provincia, permitiendo que los hospitales sin servicio de neurología en guardia accedan a atención especializada a distancia, fundamental para el diagnóstico y tratamiento temprano del ACV isquémico, que representa la tercera causa de muerte en Argentina y la principal causa de discapacidad a nivel mundial.
La red de Tele-ACV se fundamenta en cuatro pilares: la creación de una guardia de Tele-ACV en el hospital San Bernardo, la capacitación continua del personal, la creación de Unidades Periféricas de Tele-ACV en hospitales del interior, y un registro prospectivo de datos para evaluar la efectividad de la red y realizar mejoras continuas.
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
El hospital triplicó las atenciones respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la ciudad de Salta. Desde el área pediátrica insisten en reforzar la prevención.
En la unidad se realizaron 260 mamografías y 95 papanicolaou a lo largo del mes. También se aplicaron vacunas de calendario. Hoy y mañana el móvil estará en Apolinario Saravia y, el viernes, en General Pizarro.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Victoria Villarruel autorizó el funcionamiento de la Comisión de Presupuesto del Senado, donde senadores opositores avanzaron con los dictámenes de los proyectos de aumento jubilatorio y moratoria previsional, a pesar del rechazo del oficialismo.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.