Capacitan en Metán a personal de salud en atención del Accidente Cerebrovascular

El Ministerio de Salud Pública de Salta lanza un programa intensivo de capacitación para el personal de salud, enfocado en mejorar la atención del Accidente Cerebrovascular en hospitales del interior provincial.

Salud04/10/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Taller ACV

El Ministerio de Salud Pública de Salta, a través de la Secretaría de Desarrollo Organizacional, puso en marcha un intensivo programa de capacitación dirigido al personal de salud encargado de atender a pacientes con Accidente Cerebrovascular. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta en los hospitales del interior provincial, garantizando una atención oportuna y de calidad ante esta emergencia médica.

La coordinadora de la red de Tele-ACV, Gabriela Orzuza, supervisa el programa, que incluye tanto sesiones teóricas como prácticas. Los temas abordados abarcan desde la evaluación neurológica mediante la escala NIHSS (National Institutes of Health Stroke Scale), hasta el manejo integral del ACV, que incluye prevención, detección y tratamiento. Asimismo, se enfoca en la atención prehospitalaria, el tratamiento y cuidados del paciente, así como la prevención secundaria y la rehabilitación.

Las capacitaciones, que se realizan de forma presencial y virtual, cuentan con la participación de especialistas, como la Dra. Erika Torres y el Lic. Román Quiquinte, quienes han estado activos en Metán y Tartagal. La próxima actividad está programada para el 18 de octubre, con un taller de fonoaudiología y fisioterapia, y concluirá el 1 de noviembre con un simulacro de caso.

Este programa se enmarca dentro de la reciente creación de la red de Tele-ACV, anunciada por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, el 27 de julio en Metán. Esta red tiene como objetivo mejorar la atención de eventos de ACV en toda la provincia, permitiendo que los hospitales sin servicio de neurología en guardia accedan a atención especializada a distancia, fundamental para el diagnóstico y tratamiento temprano del ACV isquémico, que representa la tercera causa de muerte en Argentina y la principal causa de discapacidad a nivel mundial.

La red de Tele-ACV se fundamenta en cuatro pilares: la creación de una guardia de Tele-ACV en el hospital San Bernardo, la capacitación continua del personal, la creación de Unidades Periféricas de Tele-ACV en hospitales del interior, y un registro prospectivo de datos para evaluar la efectividad de la red y realizar mejoras continuas. 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
multimedia.miniatura.aa2bd33219a1406c.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Avanzan las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta

Emmanuel Navarro
Salud03/11/2025

Un equipo técnico del INCUCAI visitó el Hospital Público Materno Infantil de Salta para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar trasplantes renales pediátricos en la provincia. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud Pública local, busca consolidar a Salta como centro de referencia en procuración y trasplante para todo el Noroeste Argentino.

Noticias más leídas
IMG_20251101_124104_(1200_x_675_píxel)

Detienen a 11 salteños encargados de transportar más de 47 kg de cocaína

Por Expresión del Sur
01/11/2025

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.