
Joaquín V. González: comenzaron a instalar luces LED en barrio San Antonio
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
Un diputado de Rosario de la Frontera advierte sobre el avance del narcotráfico en Salta y denuncia intentos de desprestigiar su lucha.
Actualidad06/10/2024El diputado Gustavo Orozco levantó una bandera que incomoda a muchos: la lucha frontal contra el narcotráfico en Salta. Sus recientes declaraciones en la Cámara de Diputados no solo confirmaron lo que venía denunciando desde hace siete años, sino que provocaron un visible nerviosismo en diversos sectores de Rosario de la Frontera y la provincia. Orozco señaló que sus advertencias sobre la infiltración del narcotráfico en la política, la justicia y la policía están siendo corroboradas por investigaciones que llevaron a la detención de jueces, políticos y policías vinculados a redes criminales.
"Lo que advertí durante años, hoy es una realidad que ya nadie puede desmentir", afirmó Orozco, visiblemente satisfecho al recordar cómo fue descalificado y ridiculizado en el pasado por sus colegas cuando denunciaba la narcopolítica en Salta. "Hoy los mismos que me llamaban exagerado tienen que enfrentarse a los hechos. Ya no pueden negar que el narcotráfico ha cooptado instituciones claves en nuestra provincia".
El legislador se refirió a las recientes declaraciones del Procurador General de la provincia, Dr. Pedro García Castiella, quien reconoció la existencia de un "plan macabro" del narcotráfico para tomar el control de intendencias en el norte de la provincia. Esta confirmación, para Orozco, es una señal clara de que sus denuncias siempre tuvieron fundamento. "Es un alivio que, finalmente, las autoridades reconozcan lo que vengo diciendo desde hace años. Ahora es el momento de actuar con firmeza, antes de que sea demasiado tarde", enfatizó.
Sin embargo, Orozco advirtió que, ante la revelación de estos vínculos oscuros, se desató una campaña de desprestigio en su contra. "No es casual que ahora intenten desacreditarme. Hay mucha gente que está nerviosa, y harán todo lo posible para desmentir lo que es evidente", afirmó el diputado, señalando a actores en Rosario de la Frontera y otras zonas fronterizas como los principales interesados en silenciarlo. "El narcotráfico no solo quiere controlar municipios, ahora busca también la gobernación de Salta", alertó.
Denunció que estos grupos ya no se conforman con apoyar candidatos para proteger sus operaciones ilícitas, sino que quieren estar en el centro del poder. "Hoy el narcotráfico no se conforma con mover los hilos desde las sombras, quiere sentarse a la mesa del poder", sentenció, advirtiendo sobre los graves peligros que esto implica para la democracia en Salta.
El diputado insistió en que la provincia se encuentra en un momento crítico. "Estamos en medio de una guerra de cárteles. O actuamos con decisión y ponemos fin a esta amenaza, o el narcotráfico nos devora", sentenció Orozco, exigiendo que se fortalezcan las instituciones y se investigue a fondo cada municipio. "No podemos seguir mirando hacia otro lado mientras el narcotráfico avanza. Es hora de consolidar el Estado de Derecho y exigir que se respeten las leyes", sostuvo.
"Una vez más, soy la voz ha decidido enfrentar la dura realidad del narcotráfico en Salta, aun cuando muchos intentan acallarme", afirmó. "Lo que está en juego no es solo mi imagen, sino el futuro de una provincia que lucha por no caer en manos de la corrupción y el crimen organizado", concluyó el legislador.
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
La Municipalidad avanza en la organización de una de las actividades centrales de las Fiestas Patronales. Participan fortines gauchos, la Iglesia y autoridades locales.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.