
“La pandemia nos mostró un sistema de salud obsoleto”: dijo Sáenz en su nuevo ciclo
El Gobernador de Salta sostuvo que su gobierno reaccionó con una “mirada federal”, invirtiendo en infraestructura, ambulancias y recursos humanos.
Salta se encuentra de luto tras el fallecimiento del Padre Javier Romero, Vicario Episcopal de la Catedral, quien dedicó su vida al servicio y la fe de la comunidad.
Actualidad06/10/2024El Arzobispado de Salta informó este sábado 5 de octubre el fallecimiento del Padre Javier Romero, Vicario Episcopal de la Catedral de Salta, quien había sido internado por complicaciones renales durante el novenario del Señor y la Virgen del Milagro. Aunque fue dado de alta, retomando sus funciones con ciertos cuidados, su condición de salud empeoró.
A lo largo de su vida sacerdotal, el Padre Romero se destacó por su entrega al servicio de la Iglesia, siendo un ejemplo de pastor para su comunidad. Su dedicación y amor por los Santuarios del Milagro y de la Merced dejaron una huella profunda en la vida de los fieles.
El velorio tendrá lugar en el Arzobispado de Salta, en España 596, desde las primeras horas del domingo 6 de octubre. La misa exequial será celebrada el lunes 7 de octubre a las 09:00 horas en la Catedral Basílica. La comunidad acompañará a su familia y amigos en este momento de dolor, encomendando su alma al cuidado de la Virgen.
El Gobernador de Salta sostuvo que su gobierno reaccionó con una “mirada federal”, invirtiendo en infraestructura, ambulancias y recursos humanos.
Estas acciones se realizan en varias etapas y, hasta el momento, ya se llevan instalados 60 nuevos carteles en las zonas sudeste, este, norte, oeste y centro. El objetivo no es sólo indicar el nombre del barrio sino también revalorizar la pertenencia barrial.
Conecta el mirador de acceso a la ciudad con la calle Joaquín Durand, frente al ingreso al cerro San Bernardo. De esta manera se brindará un lugar más seguro para los peatones que antes debían circular por la calzada de la avenida. El intendente Emiliano Durand supervisó la puesta a punto de la obra.
Trabajadores rurales de Tucumán expresaron su rechazo al acuerdo firmado por la UATRE para la cosecha de citrus. Denuncian que el aumento no cubre las necesidades básicas y favorece más al gremio que a los obreros.
La alcaldía de Bello, en Antioquia - Colombia y la Policía Nacional ya están atentos al caso y trabajan para esclarecer el terrible crímen.
El cortometraje salteño "Las Panteritas" tuvo su esperado estreno nacional en el marco del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI).
Mateo, de 10 meses, necesita una cirugía urgente por una patología renal grave. Su familia lanzó una campaña solidaria para costear el tratamiento y evitar secuelas permanentes.
Durante la guerra de Malvinas, César Vázquez y Víctor Sánchez, dos metanenses movilizados en el continente, vivieron el conflicto desde bases estratégicas, listos para entrar en combate. Hoy, su historia recupera lugar en la memoria local como un acto de reconocimiento y justicia.