
J.V. González: la Municipalidad advierte sobre la ordenanza que regula eventos públicos
La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

El cantante de Coronel Juan Solá Morillo, tuvo un problema de salud que le impidió estar presente en el Primer Festival Cultural de Apolinario Saravia.
Sociedad07/10/2024
Xiomara Díaz
Este domingo, Apolinario Saravia celebró el Primer Festival Cultural en honor a Nuestra Señora del Rosario, un evento que, lamentablemente, se vio marcado por la ausencia del reconocido artista Christian Herrera. En un gesto de consideración hacia sus seguidores, el cantante envió un video disculpándose con la comunidad y el intendente Marcelo Moisés, expresando su pesar por no poder participar en este evento de gran relevancia cultural.


En su mensaje, Herrera informó que enfrenta un proceso respiratorio que le impide asistir, a pesar de haber cumplido con algunos compromisos previos. “Lamentablemente no voy a poder ser parte del evento que estábamos programando. Vengo acarreando un proceso respiratorio desde hace varios días. Mi salud no me permite estar con ustedes hoy”, explicó el artista, quien ha mantenido una intensa agenda de giras durante los últimos tres años.

A pesar de este contratiempo, más de 5.000 almas disfrutaron de una noche inolvidable. La variada propuesta musical incluyó a artistas destacados como Brenda Sosa, Iván Ruiz y Mariano Yanci, además de la espectacular actuación de Joaquín Sosa, quien logró captar la atención de todos con su talento. Sin embargo, las Voces de Orán fueron, sin duda, el plato fuerte de la noche, dejando a los presentes con ganas de más y llevándose los aplausos y elogios de una multitud entusiasta.
El festival se destacó por celebrar la riqueza cultural y la devoción de la comunidad en honor a su Patrona, convirtiéndose en un evento memorable para todos los presentes.



La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

El intendente Juan Domingo Aguirre reconoció la labor diaria del personal de Joaquín V. González y destacó el compromiso de quienes “ponen el hombro todos los días por el crecimiento de la ciudad”.

Tras un año de trabajos de refacción y adecuación, la Municipalidad de San José de Metán inauguró nuevas oficinas de Comercio y Protección Civil en la planta alta del edificio del Correo Argentino, con ambientes amplios, ventilación natural y áreas de capacitación.

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

En horas de la mañana una camioneta que evadió un control policial terminó volcando en El Tala, donde se secuestraron alrededor de 120 kilos de marihuana.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

