
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
El cantante de Coronel Juan Solá Morillo, tuvo un problema de salud que le impidió estar presente en el Primer Festival Cultural de Apolinario Saravia.
Sociedad07/10/2024Este domingo, Apolinario Saravia celebró el Primer Festival Cultural en honor a Nuestra Señora del Rosario, un evento que, lamentablemente, se vio marcado por la ausencia del reconocido artista Christian Herrera. En un gesto de consideración hacia sus seguidores, el cantante envió un video disculpándose con la comunidad y el intendente Marcelo Moisés, expresando su pesar por no poder participar en este evento de gran relevancia cultural.
En su mensaje, Herrera informó que enfrenta un proceso respiratorio que le impide asistir, a pesar de haber cumplido con algunos compromisos previos. “Lamentablemente no voy a poder ser parte del evento que estábamos programando. Vengo acarreando un proceso respiratorio desde hace varios días. Mi salud no me permite estar con ustedes hoy”, explicó el artista, quien ha mantenido una intensa agenda de giras durante los últimos tres años.
A pesar de este contratiempo, más de 5.000 almas disfrutaron de una noche inolvidable. La variada propuesta musical incluyó a artistas destacados como Brenda Sosa, Iván Ruiz y Mariano Yanci, además de la espectacular actuación de Joaquín Sosa, quien logró captar la atención de todos con su talento. Sin embargo, las Voces de Orán fueron, sin duda, el plato fuerte de la noche, dejando a los presentes con ganas de más y llevándose los aplausos y elogios de una multitud entusiasta.
El festival se destacó por celebrar la riqueza cultural y la devoción de la comunidad en honor a su Patrona, convirtiéndose en un evento memorable para todos los presentes.
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
En el marco de la novena patronal, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la Comisaría 1ª de Metán, donde fueron recibidas por efectivos policiales, familiares y vecinos.
El Ministerio de Salud informó que la vacunación gratuita contra la fiebre amarilla se aplicará en Anta y otros departamentos de riesgo.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
La decisión del Banco Central de inmovilizar más fondos y forzar a las entidades a invertir en deuda oficial desató tensión en el sistema financiero, con desplome de acciones y críticas abiertas de los banqueros.
En una emotiva ceremonia, la Comisaría de J.V González celebró el 33° aniversario del Cuerpo Infantil Policial (CIP) masculino y el 17° del CIP femenino.
Rosario de la Frontera se alista para vivir una de sus celebraciones religiosas más tradicionales y sentidas: La fiesta en honor a la Virgen de la Montaña, también conocida como la Virgen del Rosario