
Confirmaron la construcción del tinglado para el colegio 5.030 en Saravia
La obra, gestionada como prioritaria por el intendente Marcelo Moisés, busca mejorar las condiciones para la educación física y actividades escolares.
Así lo comunicó la proteccionista Marisol Luna de la Protectora Legado Apalucha. La pequeña potranca está en resguardo porque temen un nuevo robo
Sociedad08/10/2024Una situación de maltrato animal que ha estremecido a la comunidad del sur salteño quedó expuesta luego de que se viralizara el caso de una yegua discapacitada y su pequeña cría que fueron secuestradas por una vecina de esa localidad.
Los animales rescatados por la proteccionista Marisol Luna de la Protectora Legado Apalucha, con el apoyo de la abogada Carmen Céspedes Cartagena, fueron raptados por una vecina del lugar quién al comienzo se ofreció a colaborar con la representante de la Protectora de Animales.
La hija de la yegua, “Florcita Primaveral”, luego del secuestro la pequeña potranquita fue abandonada en un descampado cercano a Caballería, sin que la justicia haya tomado acciones contra los responsables.
Marisol, relató los detalles del dramático hallazgo de Florcita, que había sido dejada a su suerte tras el secuestro.
“Un chico llamado Agustín Pedraza, que estaba trabajando como albañil en la comisaría, comentó que había visto desde la tarde una potranca junto a un perro negro, pero no se acercó porque pensó que la madre andaba cerca. Al día siguiente, cuando fue a comprar pollos, la volvió a ver. Un chico llamado Mendoza Ezequiel, que estaba buscando su propio caballo, me llamó al reconocerla. Nos dirigimos con dos policías al lugar y confirmamos que era Florcita”.
El estado en el que encontraron a la potranca era desgarrador. “Apenas me vio, se levantó y relinchó. Lloré de la emoción porque estaba perdiendo las esperanzas. Estaba toda manchada de grasa de vehículos, muy débil y deshidratada, buscando mamar desesperadamente”, detalló Luna, quién no dudó en atribuir el abandono a la mujer que previamente había secuestrado a la potranca. “Es un hecho que fue tirada por la misma camioneta que sospechamos desde el principio”, señaló.
A pesar de las pruebas y los antecedentes de la responsable, la justicia no ha tomado cartas en el asunto. Luna y Céspedes han pedido en reiteradas ocasiones que se tomen medidas, pero la respuesta de las autoridades ha sido insuficiente.
“Pedimos que demoren a la señora, pero no lo hicieron. Esto sigue como si nada. Esta persona tiene varios delitos: robó los dos animales, desobedeció una orden judicial, marcó ilegalmente a la yegua y separó a la cría de su madre. Ahora, la fue a abandonar en ese lugar”, denunció con indignación la proteccionista.
A pesar de la emoción por el reencuentro de Florcita con su madre, Luna destacó que aún queda mucho para que se haga justicia: “La fiscalía 1 tiene que trabajar. No podemos permitir que estos hechos queden impunes”.
Fuente: InfoSalta
La obra, gestionada como prioritaria por el intendente Marcelo Moisés, busca mejorar las condiciones para la educación física y actividades escolares.
La edición volvió a la barriada con nuevos juegos tipo kermes para toda la familia. Hubo merienda, sorteo y muchos premios.
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
El intendente confirmó su candidatura a convencional constituyente para reformar la Carta Orgánica de Metán, en el marco de los cambios introducidos por la reforma constitucional provincial.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
Un joven fue condenado en Metán a tres años de prisión en suspenso por múltiples delitos contra la propiedad. La Justicia ordenó además su sometimiento a reglas de conducta y un tratamiento obligatorio por consumo problemático.
Un hombre fue detenido en Rosario de la Frontera, acusado de comercializar estupefacientes desde un local que funcionaba como almacén. La investigación se inició tras una denuncia anónima de vecinos del barrio Ramón Abdala.
Una antena de internet satelital fue instalada en el puesto de control vial de El Tala, sobre Ruta 9, para mejorar la comunicación y brindar asistencia a quienes transitan por la zona.