
Salta: facilitan herramientas financieras para estudiantes del secundario
Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

Más de 120 estudiantes se beneficiaron de la presentación del Programa de Orientación Vocacional Laboral de la UNSa, que promueve la alfabetización digital y el acceso a la educación superior en Apolinario Saravia.
Educación08/10/2024
Xiomara Díaz
En un esfuerzo por guiar a los jóvenes en su futuro académico y laboral, el Centro de Extensión Universitaria de la Municipalidad de Apolinario Saravia fue el lugar de la presentación del Programa de Orientación Vocacional de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Salta.


Este evento, realizado días atrás, reunió a más de 120 estudiantes de diversas instituciones educativas locales, incluyendo el Colegio Secundario Nº 5030 "Apolinario Saravia", el Colegio Secundario Nº 5068 de Coronel Mollinedo, la Escuela de Educación Técnica Nº 3168 y el BSPA Nº 7087.

La jornada estuvo a cargo de la Prof. Ana Rosado y la Est. Ext. María Eugenia Velardez, quienes abordaron temas importantes como la alfabetización digital, el uso de la plataforma Moodle y la oferta académica de la UNSa para el ingreso 2025, tanto en la sede central como en las facultades y sedes regionales. También se presentaron los servicios de bienestar estudiantil y aspectos relevantes de la vida académica, como el régimen de alumnos, el plan de estudio y la organización político-administrativa de la Universidad Pública.

El Programa OVL no solo se limitó a la jornada presencial, ya que continuará de manera virtual con encuentros sincrónicos, culminando con una visita presencial al campus universitario en la sede central. Esta iniciativa representa una importante oportunidad para que los jóvenes de Anta se informen y preparen para su futuro en la educación superior.



Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

En El Galpón se realizó un taller de orientación vocacional para estudiantes de los últimos años de los colegios secundarios, con el objetivo de brindar herramientas que los ayuden a planificar su futuro académico y profesional.

El equipamiento está destinado a 194 establecimientos educativos, son de conexión avanzadas y capaces de garantizar el servicio de alta calidad en regiones de difícil acceso de la provincia. La ministra de Educación, Cristina Fiore; y el secretario de Modernización, Martín Güemes, encabezaron el acto de entrega.

El capitán de la Academia permaneció en observación durante la madrugada tras el fuerte impacto y el club informó que será revisado por especialistas en Buenos Aires para decidir el tratamiento.

Desde el lunes 27 de octubre se habilitará el proceso de inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales, ciclo 2026. Los interesados deberán registrarse de forma virtual y cumplir con los requisitos establecidos por la institución.

La Policía de El Galpón detuvo a dos hombres por hurto y recuperó los bienes sustraídos a sus propietarios.

Será obligatorio presentar una identificación física vigente ante las autoridades de mesa.

El domingo 26 se espera inestabilidad con chances de tormentas eléctricas hacia el mediodía y la tarde en la provincia de Salta. Se recomienda a los votantes prever imprevistos en su traslado a las mesas.

