
Analizan un proyecto de ley que fortalezca la Educación Emocional en las escuelas
Las unidades educativas de los niveles Inicial, Primario y Secundario cuentan, mediante resolución, con lineamientos curriculares en materia de educación emocional.
Más de 120 estudiantes se beneficiaron de la presentación del Programa de Orientación Vocacional Laboral de la UNSa, que promueve la alfabetización digital y el acceso a la educación superior en Apolinario Saravia.
Educación08/10/2024En un esfuerzo por guiar a los jóvenes en su futuro académico y laboral, el Centro de Extensión Universitaria de la Municipalidad de Apolinario Saravia fue el lugar de la presentación del Programa de Orientación Vocacional de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Salta.
Este evento, realizado días atrás, reunió a más de 120 estudiantes de diversas instituciones educativas locales, incluyendo el Colegio Secundario Nº 5030 "Apolinario Saravia", el Colegio Secundario Nº 5068 de Coronel Mollinedo, la Escuela de Educación Técnica Nº 3168 y el BSPA Nº 7087.
La jornada estuvo a cargo de la Prof. Ana Rosado y la Est. Ext. María Eugenia Velardez, quienes abordaron temas importantes como la alfabetización digital, el uso de la plataforma Moodle y la oferta académica de la UNSa para el ingreso 2025, tanto en la sede central como en las facultades y sedes regionales. También se presentaron los servicios de bienestar estudiantil y aspectos relevantes de la vida académica, como el régimen de alumnos, el plan de estudio y la organización político-administrativa de la Universidad Pública.
El Programa OVL no solo se limitó a la jornada presencial, ya que continuará de manera virtual con encuentros sincrónicos, culminando con una visita presencial al campus universitario en la sede central. Esta iniciativa representa una importante oportunidad para que los jóvenes de Anta se informen y preparen para su futuro en la educación superior.
Las unidades educativas de los niveles Inicial, Primario y Secundario cuentan, mediante resolución, con lineamientos curriculares en materia de educación emocional.
Personas de entre 12 y 18 años podrán inscribirse y formarse en los Puntos Digitales de los municipios de El Tala, Apolinario Saravia, Las Lajitas, San Lorenzo y el Aula Digital de la ciudad de Salta. La iniciativa forma parte de una estrategia conjunta entre la Secretaría de Modernización del Estado y el Club de Chicas Programadoras.
Por primera vez, la comunidad wichí Eben Ezer de General Pizarro contará con un secundario virtual para adultos, gracias a un convenio firmado entre el municipio y el Ministerio de Educación de Salta.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.