
Las Lajitas acompaña a sus peregrinos rumbo al Santuario del Milagro
La Municipalidad, junto al Hospital local, desplegó un operativo de asistencia con insumos, curaciones y acompañamiento para los fieles.
La oficina de la Juventud de Rosario de la Frontera llevó a cabo una charla de concientización sobre ludopatía para educar y apoyar a jóvenes y la comunidad en la prevención de esta adicción.
Sociedad09/10/2024En una acción que busca abordar una de las adicciones más preocupantes que afecta a los jóvenes, la oficina de la Juventud de Rosario de la Frontera, en colaboración con la Agencia de la Juventud de la Provincia, llevó a cabo una charla de concientización sobre la ludopatía. Este evento, que tuvo lugar en el Nuevo Cine Teatro Güemes, busca iluminar y desmitificar la problemática de la adicción al juego, proporcionando información importante y estrategias de prevención a adolescentes, educadores y a toda la comunidad.
La ludopatía, que ha crecido alarmantemente entre los jóvenes, se convirtió en un desafío crítico que no solo perjudica a los individuos, sino que también tiene repercusiones devastadoras en sus familias y comunidades. A través de esta charla, se pretende visibilizar esta problemática, enfatizando la importancia de la educación y la concientización en la prevención de una adicción que puede llevar a graves consecuencias financieras, emocionales y sociales.
El evento, realizado por la mañana y por la tarde, contó con la participación de Tane Da Souza, director general de la Juventud, Ushu Méndez, directora de políticas de juventud, y Matías Montiel, tallerista especializado en la temática. Los oradores abordaron los peligros inherentes a la ludopatía, así como sus efectos corrosivos en el bienestar personal y familiar.
“Es importante que los jóvenes comprendan que el juego puede convertirse en una trampa, y que la ludopatía es una enfermedad que necesita ser tratada”, afirmó Tane Da Souza durante su intervención. Además, los especialistas proporcionaron herramientas prácticas para identificar los signos de la ludopatía y alentaron a los jóvenes a buscar ayuda si sienten que el juego comienza a afectar sus vidas.
La charla no solo fue un espacio de aprendizaje, sino también un llamado a la acción. Los organizadores hicieron hincapié en la necesidad de un compromiso colectivo para combatir esta adicción y promover estilos de vida saludables entre los jóvenes. “La ludopatía no es un problema aislado; es un desafío que nos involucra a todos como sociedad”, concluyó Ushu Méndez.
Este evento se enmarca en un esfuerzo más amplio por parte de la Agencia de la Juventud para abordar las problemáticas contemporáneas que enfrentan los jóvenes en la actualidad.
La Municipalidad, junto al Hospital local, desplegó un operativo de asistencia con insumos, curaciones y acompañamiento para los fieles.
Se llevará a cabo hasta el lunes 15 y funcionará de 10 a 22 hs. Se espera una gran concurrencia de personas que podrán disfrutar de gastronomía, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más. Además, Tránsito preparó dispositivos especiales para garantizar la seguridad y el orden.
La esquina de Héroes de Malvinas y Mitre, acceso principal al centro de San José de Metán, vuelve a convertirse en un foco de basura pocos días después de la limpieza municipal, generando preocupación entre los vecinos por la reincidencia en el arrojo de residuos y los riesgos para la salud pública.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
Los ‘altiplánicos’ obtuvieron su pase a los ‘play offs’ rumbo a la Copa del Mundo tras histórico triunfo por 1-0 a Brasil en El Alto. Entérate todos los detalles del próximo desafío de los bolivianos.
Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.