
Confirmaron la construcción del tinglado para el colegio 5.030 en Saravia
La obra, gestionada como prioritaria por el intendente Marcelo Moisés, busca mejorar las condiciones para la educación física y actividades escolares.
La oficina de la Juventud de Rosario de la Frontera llevó a cabo una charla de concientización sobre ludopatía para educar y apoyar a jóvenes y la comunidad en la prevención de esta adicción.
Sociedad09/10/2024En una acción que busca abordar una de las adicciones más preocupantes que afecta a los jóvenes, la oficina de la Juventud de Rosario de la Frontera, en colaboración con la Agencia de la Juventud de la Provincia, llevó a cabo una charla de concientización sobre la ludopatía. Este evento, que tuvo lugar en el Nuevo Cine Teatro Güemes, busca iluminar y desmitificar la problemática de la adicción al juego, proporcionando información importante y estrategias de prevención a adolescentes, educadores y a toda la comunidad.
La ludopatía, que ha crecido alarmantemente entre los jóvenes, se convirtió en un desafío crítico que no solo perjudica a los individuos, sino que también tiene repercusiones devastadoras en sus familias y comunidades. A través de esta charla, se pretende visibilizar esta problemática, enfatizando la importancia de la educación y la concientización en la prevención de una adicción que puede llevar a graves consecuencias financieras, emocionales y sociales.
El evento, realizado por la mañana y por la tarde, contó con la participación de Tane Da Souza, director general de la Juventud, Ushu Méndez, directora de políticas de juventud, y Matías Montiel, tallerista especializado en la temática. Los oradores abordaron los peligros inherentes a la ludopatía, así como sus efectos corrosivos en el bienestar personal y familiar.
“Es importante que los jóvenes comprendan que el juego puede convertirse en una trampa, y que la ludopatía es una enfermedad que necesita ser tratada”, afirmó Tane Da Souza durante su intervención. Además, los especialistas proporcionaron herramientas prácticas para identificar los signos de la ludopatía y alentaron a los jóvenes a buscar ayuda si sienten que el juego comienza a afectar sus vidas.
La charla no solo fue un espacio de aprendizaje, sino también un llamado a la acción. Los organizadores hicieron hincapié en la necesidad de un compromiso colectivo para combatir esta adicción y promover estilos de vida saludables entre los jóvenes. “La ludopatía no es un problema aislado; es un desafío que nos involucra a todos como sociedad”, concluyó Ushu Méndez.
Este evento se enmarca en un esfuerzo más amplio por parte de la Agencia de la Juventud para abordar las problemáticas contemporáneas que enfrentan los jóvenes en la actualidad.
La obra, gestionada como prioritaria por el intendente Marcelo Moisés, busca mejorar las condiciones para la educación física y actividades escolares.
La edición volvió a la barriada con nuevos juegos tipo kermes para toda la familia. Hubo merienda, sorteo y muchos premios.
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
El intendente confirmó su candidatura a convencional constituyente para reformar la Carta Orgánica de Metán, en el marco de los cambios introducidos por la reforma constitucional provincial.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
Un joven fue condenado en Metán a tres años de prisión en suspenso por múltiples delitos contra la propiedad. La Justicia ordenó además su sometimiento a reglas de conducta y un tratamiento obligatorio por consumo problemático.
Una antena de internet satelital fue instalada en el puesto de control vial de El Tala, sobre Ruta 9, para mejorar la comunicación y brindar asistencia a quienes transitan por la zona.
El candidato a diputado por la Lista 200, destacó que su verdadera meta política es la intendencia de Galpón en 2027, mientras busca el apoyo de la ciudadanía en las elecciones de 2025.