
Más de mil mujeres trabajan en minería y Salta lidera la participación femenina
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
En el marco del 13° Seminario Internacional "Litio en Sudamérica", el Gobernador de Salta, destacó la importancia del litio como un recurso clave para la transición energética y el desarrollo sostenible en la región.
Minería10/10/2024El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, participó en el 13° Seminario Internacional "Litio en Sudamérica", que se lleva a cabo en Jujuy, donde enfatizó el papel estratégico del litio en la transición energética global. En su intervención, Sáenz subrayó la colaboración entre Salta, Jujuy y Catamarca, destacando que el esfuerzo conjunto busca maximizar los beneficios económicos y sociales de la minería del litio, siempre con un enfoque en el desarrollo sostenible y el respeto a las comunidades locales.
El mandatario resaltó los avances logrados desde la creación de la Mesa del Litio, que preside, señalando que la cooperación entre gobernadores de diferentes partidos es esencial para enfrentar los desafíos del sector. “La clave está en trabajar sin egoísmos, pensando en las necesidades de nuestro pueblo”, afirmó.
Sáenz también indicó que el litio representa un motor de innovación y sostenibilidad. “Hemos avanzado en modernizar el sector minero, implementando sistemas de gestión que aumentan la eficiencia y garantizan el control ambiental”, sostuvo. Este enfoque proactivo busca crear un ecosistema donde todos los actores se beneficien equitativamente.
El evento, que reunió a más de 1.500 asistentes, incluidos líderes políticos, empresarios y académicos, abordó temas clave como la minería sostenible, la electromovilidad y el desarrollo de proveedores locales. Los gobernadores de Jujuy y Catamarca, Carlos Sadir y Raúl Jalil, respectivamente, también resaltaron la importancia de la colaboración interprovincial para el desarrollo de la minería.
El embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, destacó el potencial de la región en el sector del litio, reafirmando el compromiso de las provincias en aprovechar esta oportunidad única. Además, el evento contó con la presencia del secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, y otros representantes internacionales, consolidando su importancia como un espacio de análisis y oportunidades en el sector.
Este seminario, organizado anualmente desde 2011 por Panorama Minero, se convirtió en un referente para discutir las tendencias y desafíos del litio en la región, estableciendo un marco para el crecimiento sostenible y el desarrollo económico.
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
La capacitación, a cargo de la Organización Internacional del Trabajo, formó parte del ciclo de capacitaciones, desarrollado por el proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe, (CERALC).
El intendente encabezó un encuentro con representantes de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, la Cámara de Minería y la Unión Industrial de Salta, para dialogar sobre la articulación público-privada en el marco de la iniciativa municipal “Menos impuestos, Más inversión”.
La empresa de servicios de internet CEM ha presentado una propuesta al municipio de Joaquín V. González: ofrecer conectividad gratuita para las noches del Agosto Cultural que se realizarán los días 6, 7 y 8 de Agosto.
La Dirección de Distrito de Prevención N° 3 – Metán desplegó operativos de seguridad durante el fin de semana, bajo la supervisión de la 2.ª Jefa. Se registraron hechos delictivos, controles vehiculares, secuestro de pirotecnia y un grave caso de violencia de género con incendio intencional.
Del 30 de julio al 1 de agosto se desarrollará la etapa central de la fiesta religiosa en Santiago del Estero. Se espera una multitudinaria convocatoria en honor a una de las devociones marianas más profundas del norte argentino.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.