multimedia.miniatura.a40808af8706174b.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

Miles de fieles peregrinan a Huachana: este es el cronograma del triduo

Del 30 de julio al 1 de agosto se desarrollará la etapa central de la fiesta religiosa en Santiago del Estero. Se espera una multitudinaria convocatoria en honor a una de las devociones marianas más profundas del norte argentino.

Sociedad29/07/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Virgen de Huachana
Virgen de Huachana

La comunidad católica se prepara para vivir los días más intensos de la Fiesta en honor a la Virgen de Huachana, que tendrá su triduo central del 30 de julio al 1 de agosto en la localidad santiagueña que lleva su nombre. Se trata de una de las manifestaciones de fe más populares de la región, que cada año convoca a miles de peregrinos de todo el país, especialmente del NOA.

El lema de este año es “Con Nuestra Señora de Huachana, peregrinos de la esperanza”, en sintonía con el Año Jubilar de la Esperanza, proclamado por la Iglesia.

Screenshot_20250728_212526_GalleryJV González: CEM propone internet gratuito para las noches de festivales

Durante el triduo, se desarrollarán celebraciones litúrgicas, bautismos, veladas artísticas y procesiones. El jueves 31 de julio, día central de la festividad, se realizará la procesión principal y la misa presidida por el obispo diocesano.

Cronograma destacado del triduo

  • Miércoles 30 de julio (día de la Patria):
    Misas a las 9, 11:30 (con casamientos), 16 y 19 horas. Bautismos a las 10:30 y 15. Por la noche habrá velada artística en el predio.
  • Jueves 31 de julio (día central):
    Misas por la mañana, bautismos y misa especial para niños a las 16. A las 19, misa central con procesión previa. La jornada cerrará con una nueva velada artística.
  • Viernes 1 de agosto (día de oración por la paz mundial):
    Misa a las 8 en el templete y procesión hasta el templo nuevo, con especial invocación por la paz.

Una tradición viva en el corazón del monte

La Virgen de Huachana es una advocación mariana profundamente arraigada en la fe popular del norte argentino. Según la tradición, en 1820 se le apareció a Telésfora Verón en el monte, en un hecho que dio origen a una devoción que se mantiene viva desde entonces.

El pueblo de Huachana, ubicado en el departamento Alberdi, Santiago del Estero, se transforma cada año en escenario de una peregrinación masiva que desborda lo estrictamente religioso. Familias enteras, jóvenes, adultos mayores y grupos parroquiales viajan durante días para participar de las ceremonias, agradecer promesas y renovar su fe.

La festividad combina elementos litúrgicos con expresiones culturales como música folclórica, danzas y feria de artesanías, en un entorno natural que le otorga un carácter único a la experiencia espiritual.

En esta edición, se espera la participación de más de 300 mil personas a lo largo de los días de fiesta.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Detenido

Escalada de violencia en Metán: el fuego y el delito no dieron tregua

Xiomara Díaz
Policiales29/07/2025

La Dirección de Distrito de Prevención N° 3 – Metán desplegó operativos de seguridad durante el fin de semana, bajo la supervisión de la 2.ª Jefa. Se registraron hechos delictivos, controles vehiculares, secuestro de pirotecnia y un grave caso de violencia de género con incendio intencional.