
Las noches con llovizna también tienen su magia en Las Lajitas
La calma, el reflejo de las luces y el ambiente tranquilo conforman un cuadro perfecto para disfrutar de otra faceta del pueblo.

WhatsApp se prepara para introducir cambios significativos en su interfaz, incluyendo la desaparición del icónico indicador "Escribiendo".
Curiosidades10/10/2024
Por Expresión del Sur
WhatsApp se prepara para introducir cambios significativos en su interfaz, incluyendo la desaparición del icónico indicador "Escribiendo". Esta famosa función, que permitía saber cuándo alguien estaba redactando un mensaje, será reemplazada por un nuevo formato más minimalista. Junto a este cambio, la app también lanzará varias nuevas características, algunas de ellas pensadas para mejorar la experiencia del usuario, especialmente en los grupos de chat.


WhatsApp, la app de mensajería más utilizada del mundo, está en pleno proceso de rediseño. Parte de estos cambios implican decir adiós a algunas de sus funciones clásicas, como es el caso del indicador "Escribiendo". Según información publicada por el sitio WABetaInfo, especializado en adelantar las próximas actualizaciones de la plataforma, el indicador "Escribiendo" cambiará su diseño por completo. En lugar de aparecer en la parte superior del chat, como es habitual, la nueva versión mostrará una pequeña burbuja con tres puntos al costado del nombre de la persona que está escribiendo. Este nuevo formato será mucho más sutil y discreto.
El rediseño no solo tiene un propósito estético, sino que responde también a una necesidad de procesar mejor la información, especialmente en los grupos de WhatsApp, donde varias personas pueden estar escribiendo al mismo tiempo. Con este nuevo formato, será más fácil identificar quién está escribiendo en un chat grupal sin tener que distraerse de la conversación. “Este cambio hará que sea más rápido y sencillo saber quién está escribiendo en los grupos, sin desviar la atención del diálogo en curso”, mencionó una fuente cercana al desarrollo de la actualización.

Aunque aún no hay una fecha oficial para el lanzamiento de esta actualización, se espera que llegue muy pronto. La beta de Android 2.24.21.18 ya incluye este rediseño, y los usuarios de esta versión ya han podido experimentar el nuevo indicador. Todo apunta a que, en pocas semanas, el cambio estará disponible para todos los dispositivos compatibles con WhatsApp.
El cambio en el indicador de escritura es solo uno de los muchos que la plataforma tiene planeados para mejorar la experiencia de sus millones de usuarios. A lo largo de los últimos meses, WhatsApp ha ido sumando pequeñas actualizaciones que, aunque algunas puedan parecer menores, contribuyen a una interacción más fluida y eficiente. A continuación, repasamos algunas de las novedades más destacadas que se vienen en la app.
Una de las próximas actualizaciones permitirá a los usuarios ver un indicador de "Borrador" cuando hayan empezado a escribir un mensaje pero no lo hayan enviado. Actualmente, la aplicación ya guarda los mensajes no enviados, pero con esta nueva funcionalidad, será mucho más evidente que hay un mensaje pendiente en el chat. Esta característica ya ha comenzado a aparecer para algunos usuarios y se espera que esté disponible para todos en las próximas semanas.
WhatsApp continúa ajustando sus Estados para asemejarse cada vez más a las Stories de Instagram. La próxima actualización permitirá reaccionar con un corazón a los Estados de otros usuarios, una función que imita el "Me Gusta" en otras redes sociales. Además, también se podrá etiquetar a contactos directamente al publicar un Estado, algo que hasta ahora no era posible. Estas dos nuevas funciones buscan incrementar la interactividad entre los usuarios en la sección de Estados.

La gestión de las notificaciones en grupos es un tema que preocupa a muchos usuarios, especialmente en aquellos grupos con una alta cantidad de mensajes diarios. Para mejorar este aspecto, WhatsApp introducirá la opción de filtrar las notificaciones, de manera que los usuarios podrán elegir entre recibir notificaciones de todos los mensajes o solo de los más relevantes, como menciones o respuestas directas. Este cambio permitirá procesar mejor la actividad en los grupos y evitar la sobrecarga de notificaciones.
Una novedad que muchos usuarios agradecerán es la sincronización de contactos. Esta funcionalidad permitirá agregar, editar o eliminar contactos desde cualquier dispositivo vinculado a la cuenta de WhatsApp, como tablets o computadoras, sin depender exclusivamente del teléfono. Esta mejora hará que los cambios en la lista de contactos se sincronicen automáticamente en todos los dispositivos, facilitando la gestión y evitando posibles confusiones.
Además de las funciones mencionadas, WhatsApp sigue trabajando en una serie de ajustes que buscan mejorar la experiencia del usuario. La aplicación ha adoptado un enfoque constante de actualización, lanzando pequeñas mejoras de manera regular. Algunas de estas mejoras son más visibles y útiles que otras, pero todas están enfocadas en hacer la plataforma más intuitiva y eficiente.
Entre las funciones más esperadas se encuentra la mejora en el manejo de archivos multimedia, lo que facilitará el envío y la recepción de fotos y videos sin perder calidad, algo que ha sido una queja recurrente entre los usuarios.
WhatsApp también está considerando introducir más herramientas de privacidad, como la opción de ocultar el estado de "En línea" a todos los contactos excepto a aquellos seleccionados por el usuario. Esta función está todavía en fase de pruebas, pero muchos la ven como una mejora clave para aquellos que buscan mayor control sobre su presencia en línea.
Con cada nueva actualización, WhatsApp demuestra que sigue siendo una de las aplicaciones de mensajería más dinámicas y en constante evolución. A medida que introduce nuevas funciones, la plataforma busca no solo mantenerse competitiva frente a otras apps de mensajería, sino también seguir siendo relevante para sus usuarios.
El nuevo diseño del indicador "Escribiendo", aunque pueda parecer un pequeño cambio, refleja la intención de la compañía de seguir refinando la interfaz de usuario y mejorar la manera en que las personas procesan la información en sus chats. Ya sea a través de grupos o en conversaciones individuales, WhatsApp sigue buscando formas de facilitar la comunicación sin distracciones innecesarias.
Con info de TyC y El Tribuno



La calma, el reflejo de las luces y el ambiente tranquilo conforman un cuadro perfecto para disfrutar de otra faceta del pueblo.

El vecino de San José de Metán ganó un vehículo en el bingo de la Liga Salteña; el premio complementa el que ya utiliza para su trabajo diario y le permitirá avanzar en proyectos familiares.

El Gobierno nacional resolvió que la conmemoración del 12 por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural sea trasladado al inicio del fin de semana.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

