
Sáenz viajó al Norte para despedir al fundador de Las Voces de Orán
El gobernador acompañó a la familia de Federico Córdoba y se sumó a la multitudinaria caravana fúnebre que recorrió Orán entre guitarras, canciones y lágrimas.
Un comisario denunció a su jefe por usar recursos públicos para custodiar fincas privadas en el norte provincial, desatando un escándalo en la Policía de Salta.
Actualidad12/10/2024Un nuevo escándalo sacude a la Policía de la Provincia de Salta, tras la denuncia del comisario mayor Martín Flores Saravia contra su jefe directo, el comisario general José Luis Alfaro, director de la Unidad Regional 4. Flores Saravia presentó una denuncia penal en la que asegura que Alfaro habría utilizado recursos públicos, como vehículos y combustible del Estado, para realizar tareas de seguridad privada en fincas y empresas en el norte provincial, cobrando pagos de manera irregular y fuera del control policial.
Según la denuncia, efectivos de la Policía Rural eran enviados a custodiar propiedades cercanas a la frontera con Bolivia, utilizando recursos del Estado. Los agentes que cumplían estos servicios cobraban "por debajo de la mesa", en efectivo y por adelantado. Incluso se señala que una empresa petrolera acumula una deuda de seis millones de pesos por estos "servicios adicionales", aunque Alfaro habría ordenado no suspender la vigilancia a pesar de la falta de pago.
Flores Saravia reveló que cuando asumió interinamente la jefatura de la regional, descubrió que tanto empresas privadas como finqueros contrataban de forma directa a Alfaro para obtener protección policial nocturna, utilizando recursos humanos y materiales del Estado. Los pagos por estos servicios eran canalizados a través de la cuenta personal de un cabo de la administración, quien, según el informe, era responsable de distribuir el dinero entre los agentes designados y entregar remanentes en efectivo al jefe.
El cabo involucrado, identificado como Loaiza, confirmó que los depósitos se realizaban en su cuenta personal y que él pagaba a los efectivos según las instrucciones recibidas por Alfaro. Los movimientos de dinero y las órdenes quedaron documentados en planillas y mensajes de WhatsApp, lo que reforzó la denuncia.
Tras la denuncia de Flores Saravia, el escándalo desató una rápida respuesta de las autoridades policiales, quienes suspendieron el envío de recursos para estos servicios privados, aunque ordenaron que se mantuvieran las patrullas preventivas por la ruta provincial 54 y sus alrededores.
En un comunicado, la Jefatura de la Policía de Salta reiteró que el cumplimiento de la ley es irrestricto para todos los miembros de la Fuerza Provincial y aseguró que cualquier hecho que viole las normativas constitucionales y las que rigen en la institución será sancionado con el máximo rigor. El comisario Flores Saravia, por su parte, ratificó su denuncia ante la Fiscalía Penal 1 de Tartagal, a cargo de Pablo Cabot, aportando pruebas documentales y testimoniales.
El gobernador acompañó a la familia de Federico Córdoba y se sumó a la multitudinaria caravana fúnebre que recorrió Orán entre guitarras, canciones y lágrimas.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Dos de las flamantes médicas se sumarán al sistema público de salud. El acto se realizó en Exactas, con presencia de autoridades sanitarias y universitarias
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una persona fue detenida. El procedimiento se realizó ayer en la Terminal de Ómnibus de la ciudad. Se evitó la comercialización de más de 4 mil dosis de sustancia prohibida. Interviene la Fiscalía Penal 2.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.