
En Metán la obra pública no se detiene: avanzan los trabajos en el canal de Los Plátanos
El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

La Provincia ejecutará el tramo San Antonio – Mina Poma y gestionará financiamiento para continuar hasta el límite internacional.
Actualidad09/07/2025
José Alberto Coria
El gobernador Gustavo Sáenz firmó un convenio con la Dirección Nacional de Vialidad que habilita a la Provincia a continuar las obras de pavimentación en la Ruta Nacional 51, tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma, una vía clave para conectar el norte argentino con el Pacífico.


El acuerdo también le permite a Salta avanzar en la búsqueda de financiamiento internacional para extender los trabajos en dos tramos más: Campo Amarillo – Salar del Rincón y Salar del Rincón – Límite con Chile.
La financiación del primer tramo correrá por cuenta de la Provincia, mediante un crédito de FONPLATA, el banco de desarrollo que impulsa obras de integración en países del Cono Sur. Nación, por su parte, entregará el Anteproyecto Ejecutivo, mientras que Salta se encargará de confeccionar los pliegos licitatorios, licitar, ejecutar y certificar la obra.
El convenio fue suscripto entre Sáenz y el titular de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy, y también participaron autoridades del Ministerio de Economía de la Nación y del Ministerio de Economía y Servicios Públicos de Salta.
Este avance forma parte de las gestiones que el Gobierno provincial viene impulsando para concretar la pavimentación de toda la RN 51 hasta el Paso de Sico, con el objetivo de fortalecer el Corredor Bioceánico y abrir la conexión de la región con los puertos chilenos.
La posibilidad de conseguir financiamiento para los tramos IV y V está ligada a gestiones ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), algo que ahora podrá comenzar tras la firma de estos convenios.
Para Sáenz, la RN 51 es una ruta estratégica no solo para la producción y la minería, sino también para consolidar el desarrollo regional y la integración con los mercados internacionales.



El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

Hay un cambio de época en todos los sectores y estamos comprendiendo que hay leyes obsoletas. También en el cambio fiscal, estamos alienados con los gobernadores", dijo el flamante Jefe de Gabinete de Milei

Tras la caída de una avioneta cargada con cocaína en Rosario de la Frontera, el diputado Gustavo Orozco volvió a exigir la inmediata aplicación de la Ley de Derribo y cuestionó la inacción del Gobierno nacional frente al narcotráfico aéreo.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

