
El Galpón se prepara para vivir la Navidad con concursos y una jornada comunitaria
El municipio abrió las inscripciones para los concursos navideños y prepara una gran jornada frente a la plaza central.

La Casa de la Cultura de Metán fue el espacio elegido para la presentación de "Aire de Salamanca", una obra que reinventa mitos tradicionales con un enfoque crítico.
Cultura14/10/2024
Xiomara Díaz
Este fin de semana, la Casa de la Cultura de Metán se transformó en un espacio de reflexión y creatividad con la presentación de "Aire de Salamanca", un espectáculo que fusiona textos, actuaciones y recursos de teatro. Esta obra, dirigida por Lulú Torréns, se propone develar las complejidades de tres leyendas latinoamericanas, cuestionando la imagen tradicional de la mujer como la responsable de los males que aquejan a la sociedad.


"Aire de Salamanca" ofrece una nueva mirada a historias emblemáticas como La Llorona, La Mulánima y La Telesita. A través de una narrativa renovada, la producción explora cómo estas leyendas fueron moldeadas por una perspectiva patriarcal, invitando al público a reconsiderar el papel de la mujer en la cultura y la historia. Con un enfoque feminista, se busca reivindicar las voces silenciadas y presentar un lado menos conocido de estos relatos populares.

La obra fue traída desde Tucumán por Carla Zarbá, una productora metanense que se propuso ofrecer un espacio para reinterpretar las leyendas. Con un elenco compuesto por talentosas artistas, "Aire de Salamanca" utiliza una mezcla de danza contemporánea y técnicas de teatro para capturar la atención de las nuevas generaciones. Este enfoque artístico no solo entretiene, sino que también establece un puente entre el pasado y el presente, fomentando un diálogo crítico en torno a las historias que han sido parte del imaginario colectivo latinoamericano.

El evento destacó el papel del arte como una herramienta poderosa para cuestionar narrativas dominantes y generar un cambio en la percepción de las historias tradicionales. Al finalizar la función, los asistentes reflexionaron sobre las lecciones aprendidas y el significado de estas leyendas en el contexto actual.

La presentación de "Aire de Salamanca" subrayó el compromiso del municipio de Metán con la difusión cultural y la promoción del pensamiento crítico. Al ofrecer un espacio donde las historias tradicionales pueden ser reimaginadas, se busca garantizar que estas narrativas sigan siendo relevantes y accesibles para todos, enriqueciendo así el tejido cultural de la comunidad.



El municipio abrió las inscripciones para los concursos navideños y prepara una gran jornada frente a la plaza central.

Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Será el viernes 14 de noviembre desde las 19 hs, con entrada libre y gratuita. Habrá clase abierta de baile de jazz, swing y lindy hop, la participación de la Big Band La 6003 y un gran cierre junto a la Banda Municipal “25 de Mayo” con músicos invitados.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes para distintas zonas de la provincia de Salta. Se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora durante la madrugada y la mañana del jueves.

El destino se promocionó en importantes eventos del sector realizados en Brasil, Italia y Londres, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en los mercados internacionales y potenciar la conectividad aérea y comercial.

Fue un trabajo de la Dirección General de Investigaciones de la Policía. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.

Federico Furiase, anticipó que la etapa económica que se viene tras las elecciones estará marcada por una fuerte baja de tasas de interés y una reactivación del crédito para familias y empresas.

