
Ballet de La Candelaria en la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Tucumán
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
La Casa de la Cultura de Metán fue el espacio elegido para la presentación de "Aire de Salamanca", una obra que reinventa mitos tradicionales con un enfoque crítico.
Cultura14/10/2024Este fin de semana, la Casa de la Cultura de Metán se transformó en un espacio de reflexión y creatividad con la presentación de "Aire de Salamanca", un espectáculo que fusiona textos, actuaciones y recursos de teatro. Esta obra, dirigida por Lulú Torréns, se propone develar las complejidades de tres leyendas latinoamericanas, cuestionando la imagen tradicional de la mujer como la responsable de los males que aquejan a la sociedad.
"Aire de Salamanca" ofrece una nueva mirada a historias emblemáticas como La Llorona, La Mulánima y La Telesita. A través de una narrativa renovada, la producción explora cómo estas leyendas fueron moldeadas por una perspectiva patriarcal, invitando al público a reconsiderar el papel de la mujer en la cultura y la historia. Con un enfoque feminista, se busca reivindicar las voces silenciadas y presentar un lado menos conocido de estos relatos populares.
La obra fue traída desde Tucumán por Carla Zarbá, una productora metanense que se propuso ofrecer un espacio para reinterpretar las leyendas. Con un elenco compuesto por talentosas artistas, "Aire de Salamanca" utiliza una mezcla de danza contemporánea y técnicas de teatro para capturar la atención de las nuevas generaciones. Este enfoque artístico no solo entretiene, sino que también establece un puente entre el pasado y el presente, fomentando un diálogo crítico en torno a las historias que han sido parte del imaginario colectivo latinoamericano.
El evento destacó el papel del arte como una herramienta poderosa para cuestionar narrativas dominantes y generar un cambio en la percepción de las historias tradicionales. Al finalizar la función, los asistentes reflexionaron sobre las lecciones aprendidas y el significado de estas leyendas en el contexto actual.
La presentación de "Aire de Salamanca" subrayó el compromiso del municipio de Metán con la difusión cultural y la promoción del pensamiento crítico. Al ofrecer un espacio donde las historias tradicionales pueden ser reimaginadas, se busca garantizar que estas narrativas sigan siendo relevantes y accesibles para todos, enriqueciendo así el tejido cultural de la comunidad.
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El grupo metanense Ayllu, junto al violista Tomi Isola, se presentó en la XXVI edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo, mostrando la riqueza artística de San José de Metán ante un público numeroso y atento.
La Municipalidad de Joaquín V. González invita a disfrutar del 2° Encuentro de Danzas Folklóricas, que reunirá a ballets y academias de la región y provincias vecinas en una jornada de música, danza y tradición.
El informe preliminar del CIF confirmó que el excomisario Vicente Cordeyro murió por asfixia por ahorcamiento y presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
En condición de local, el conjunto dirigido por Fernando Quiroz le ganó 2-0 a Temperley, con goles de Fabricio Rojas y Rubén Villarreal.
Durante un operativo conjunto entre la Policía y Tránsito Municipal, fueron secuestradas motocicletas por infracciones a la Ley de Tránsito y automóviles cuyos conductores dieron positivo en los test de alcoholemia realizados en distintos puntos de Metán.
Un hombre de 27 años fue detenido en Metán durante un control policial al registrarse un pedido de captura vigente por homicidio en Misiones.
Efectivos del Distrito de Prevención 3 demoraron a un hombre de 27 años tras intentar sustraer objetos de un camión en Villa San José, gracias a la rápida intervención del Centro de Videovigilancia y la colaboración de la Fiscalía Penal 2.