
Las Lajitas: Mili Figueroa presentó su nuevo disco en la Casa de la Cultura
La joven artista compartió su videoclip ante un auditorio colmado. El evento contó con la presencia del intendente Fernando Pini Alabí, funcionarios y vecinos.
La Casa de la Cultura de Metán fue el espacio elegido para la presentación de "Aire de Salamanca", una obra que reinventa mitos tradicionales con un enfoque crítico.
Cultura14/10/2024Este fin de semana, la Casa de la Cultura de Metán se transformó en un espacio de reflexión y creatividad con la presentación de "Aire de Salamanca", un espectáculo que fusiona textos, actuaciones y recursos de teatro. Esta obra, dirigida por Lulú Torréns, se propone develar las complejidades de tres leyendas latinoamericanas, cuestionando la imagen tradicional de la mujer como la responsable de los males que aquejan a la sociedad.
"Aire de Salamanca" ofrece una nueva mirada a historias emblemáticas como La Llorona, La Mulánima y La Telesita. A través de una narrativa renovada, la producción explora cómo estas leyendas fueron moldeadas por una perspectiva patriarcal, invitando al público a reconsiderar el papel de la mujer en la cultura y la historia. Con un enfoque feminista, se busca reivindicar las voces silenciadas y presentar un lado menos conocido de estos relatos populares.
La obra fue traída desde Tucumán por Carla Zarbá, una productora metanense que se propuso ofrecer un espacio para reinterpretar las leyendas. Con un elenco compuesto por talentosas artistas, "Aire de Salamanca" utiliza una mezcla de danza contemporánea y técnicas de teatro para capturar la atención de las nuevas generaciones. Este enfoque artístico no solo entretiene, sino que también establece un puente entre el pasado y el presente, fomentando un diálogo crítico en torno a las historias que han sido parte del imaginario colectivo latinoamericano.
El evento destacó el papel del arte como una herramienta poderosa para cuestionar narrativas dominantes y generar un cambio en la percepción de las historias tradicionales. Al finalizar la función, los asistentes reflexionaron sobre las lecciones aprendidas y el significado de estas leyendas en el contexto actual.
La presentación de "Aire de Salamanca" subrayó el compromiso del municipio de Metán con la difusión cultural y la promoción del pensamiento crítico. Al ofrecer un espacio donde las historias tradicionales pueden ser reimaginadas, se busca garantizar que estas narrativas sigan siendo relevantes y accesibles para todos, enriqueciendo así el tejido cultural de la comunidad.
La joven artista compartió su videoclip ante un auditorio colmado. El evento contó con la presencia del intendente Fernando Pini Alabí, funcionarios y vecinos.
Con trabajos de limpieza, mantenimiento y fumigación, se acondiciona el espacio de la Agrupación Gaucho de Güemes y Pancho Díaz para recibir a las agrupaciones locales.
La comunidad de General Pizarro se prepara para la solemne entronización de Nuestra Señora de los Remedios, acto central de la Fiesta Patronal que reúne a fieles y vecinos de la localidad.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
El exgobernador visitó el stream de Que Pasa Salta y habló de su primera charla con Cristina Kirchner tras años de distanciamiento. Planteó la unidad del peronismo para 2027 y confirmó su candidatura a senador nacional por Fuerza Patria.