
Juanilo confirmó que el festival de González seguirá siendo gratuito
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
La Casa de la Cultura de Metán fue el espacio elegido para la presentación de "Aire de Salamanca", una obra que reinventa mitos tradicionales con un enfoque crítico.
Cultura14/10/2024Este fin de semana, la Casa de la Cultura de Metán se transformó en un espacio de reflexión y creatividad con la presentación de "Aire de Salamanca", un espectáculo que fusiona textos, actuaciones y recursos de teatro. Esta obra, dirigida por Lulú Torréns, se propone develar las complejidades de tres leyendas latinoamericanas, cuestionando la imagen tradicional de la mujer como la responsable de los males que aquejan a la sociedad.
"Aire de Salamanca" ofrece una nueva mirada a historias emblemáticas como La Llorona, La Mulánima y La Telesita. A través de una narrativa renovada, la producción explora cómo estas leyendas fueron moldeadas por una perspectiva patriarcal, invitando al público a reconsiderar el papel de la mujer en la cultura y la historia. Con un enfoque feminista, se busca reivindicar las voces silenciadas y presentar un lado menos conocido de estos relatos populares.
La obra fue traída desde Tucumán por Carla Zarbá, una productora metanense que se propuso ofrecer un espacio para reinterpretar las leyendas. Con un elenco compuesto por talentosas artistas, "Aire de Salamanca" utiliza una mezcla de danza contemporánea y técnicas de teatro para capturar la atención de las nuevas generaciones. Este enfoque artístico no solo entretiene, sino que también establece un puente entre el pasado y el presente, fomentando un diálogo crítico en torno a las historias que han sido parte del imaginario colectivo latinoamericano.
El evento destacó el papel del arte como una herramienta poderosa para cuestionar narrativas dominantes y generar un cambio en la percepción de las historias tradicionales. Al finalizar la función, los asistentes reflexionaron sobre las lecciones aprendidas y el significado de estas leyendas en el contexto actual.
La presentación de "Aire de Salamanca" subrayó el compromiso del municipio de Metán con la difusión cultural y la promoción del pensamiento crítico. Al ofrecer un espacio donde las historias tradicionales pueden ser reimaginadas, se busca garantizar que estas narrativas sigan siendo relevantes y accesibles para todos, enriqueciendo así el tejido cultural de la comunidad.
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
El presidente del Foro de Intendentes no solo acompañó el acto patrio en Saravia,sino que también se sumó al baile popular con alegría y cercanía.
Falú volvió a sonar en El Galpón con un homenaje musical a 102 años de su nacimiento. La actividad formó parte de las Fiestas Patronales y destacó el legado cultural del maestro.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.