
Las cartas documento no llegaron a Los Rosales, vecinos podrían perder sus pensiones
Vecinos de Los Rosales denuncian la falta de cartas documento para la auditoría de pensiones por invalidez. Sin respuestas, temen perder sus beneficios.
El 13 de octubre de 2010, el mundo fue testigo del rescate más extraordinario en la historia de la minería.
Actualidad13/10/2024Florencio Ávalos emergió a las 00:05 horas desde las profundidades de la mina San José, en Atacama, Chile, tras pasar junto a sus compañeros un total de 69 días atrapados bajo tierra.
Este evento marcó un hito no solo por su complejidad técnica sino también por el drama humano que lo rodeó. Todo comenzó con el derrumbe del 5 de agosto que dejó a los mineros incomunicados durante los primeros cruciales 17 días.
En ese tiempo, se enfrentaron al racionamiento extremo y al temor constante por sus vidas. La situación era tan desesperada que incluso se consideró darlos por muertos para evitar una operación costosa e incierta.
La presión popular jugó un papel fundamental para continuar con el rescate cuando todo parecía perdido. El presidente chileno Sebastián Piñera había contemplado suspenderlo apenas dos días después del accidente y levantar una cruz en memoria de ellos; sin embargo, la reacción vehemente tanto nacional como internacional obligó a retomar esfuerzos.
Finalmente, el contacto se estableció gracias a un trépano perforador que rompió la roca permitiendo saber que estaban vivos. Desde entonces hasta su liberación definitiva pasaron otros largos y angustiosos días donde cada uno tuvo que sobrevivir con escasas calorías diarias provenientes principalmente del agua contaminada destinada originalmente al enfriamiento industrial.
El operativo San Lorenzo, nombrado así en honor al santo patrono minero culminaría exitosamente rescatando uno tras otro mediante cápsula Fénix diseñada especialmente para esta misión histórica logrando sacarles sanos salvo superficie terrestre ante mirada expectante millones personas alrededor globo terráqueo quienes seguían minuto minuto desenlace televisivo directo lugar hechos.
Hoy recordamos aquel episodio heroico lleno valentía resistencia humana frente adversidad extrema simbolizando esperanza unidad solidaridad global.
Vecinos de Los Rosales denuncian la falta de cartas documento para la auditoría de pensiones por invalidez. Sin respuestas, temen perder sus beneficios.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, la formula Nina-Martearena se impuso a la oficialista de Hoyos-Innamorato con más de diez puntos porcentuales de diferencia.
Miles de vecinos se reunieron en el Club Instituto de Metán para disfrutar de una tarde llena de entretenimiento, organizada por Primero Metán. Con sorteos, música en vivo y la destacada actuación de Filito Show, la jornada se convirtió en una fiesta para toda la familia.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que cobran a través del Banco Provincia tienen una nueva opción para financiar gastos personales. “ANSES y Banco Provincia permiten a beneficiarios de AUH acceder a créditos personales desde la app Cuenta DNI, una modalidad 100% digital que transforma la manera de financiar gastos personales”.
Un fin de semana cargado de hechos policiales marcó la jornada en Metán, con accidentes viales, robos y situaciones de violencia que mantuvieron en alerta a las fuerzas de seguridad.
Tras un grave episodio de violencia familiar ocurrido en El Galpón, un hombre enfrentará juicio por golpear, amenazar y retener contra su voluntad a su expareja.
"Pido, por favor, que si llegan a un lugar y no hay médico de guardia, hagan la denuncia en el Ministerio de Salud Pública. Vamos a tomar las medidas correspondientes", afirmó.