
Que pasó con el dengue: Salud dará el balance de la temporada este lunes
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Anoche, las fuertes inclemencias climáticas provocaron severas afectaciones en varias localidades.
Actualidad16/10/2024Desde anoche, efectivos policiales de diversas jurisdicciones están asistiendo a las personas afectadas por las inclemencias climáticas que se registraron en distintas localidades de la provincia. En coordinación con la Subsecretaría de Defensa Civil, se están llevando a cabo diversas intervenciones para ayudar a quienes han sufrido daños.
El departamento Chicoana fue el más perjudicado, con deslizamientos de sedimentos que arrastraron piedras y ramas, crecidas de arroyos y cortes de caminos vecinales. La ruta provincial 33, en la zona de Aguas Negras y Quebrada de Escoipe, sufrió interrupciones, pero se logró habilitar la circulación a media calzada entre los kilómetros 19 y 30, que se encontraba intransitable. Personal de Vialidad Provincial se encuentra trabajando en el lugar con maquinaria pesada para restablecer el acceso.
Durante la noche, la Policía asistió a una familia en Aguas Negras, donde la crecida del arroyo arrastró un corral con animales a pocos metros del acceso a la vivienda. Afortunadamente, no se registraron evacuados ni personas heridas en esta situación.
En Vaqueros, se colaboró en el rescate de una ambulancia de baja complejidad que había quedado varada en el sedimento. También se brindó asistencia a familias del barrio Juan Manuel de Rosas en la Capital, cuyas viviendas, ubicadas cerca del río, sufrieron el ingreso de agua.
El temporal también causó estragos en Alto Verde, donde se reportó la caída de árboles, uno de los cuales dañó un vehículo particular estacionado en la vía pública. Asimismo, en Salvador Mazza, un árbol cayó sobre una vivienda. En ambos lugares, intervinieron la Policía, los Bomberos locales y los Bomberos Voluntarios, junto con áreas municipales que brindaron su apoyo en la emergencia.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
La empresa CEM, brindó a la institución servicio de internet y puso en marcha su piso tecnológico en el ala de talleres. Este importante avance permitirá a la escuela incorporar nuevas técnicas de enseñanza y potenciar la formación de sus alumnos.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
La primera semana de julio marcó una aceleración en los precios básicos. El arroz, la yerba, las pastas y la carne encabezan los aumentos. Especialistas advierten que la inflación seguirá en alza.