
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
Anoche, las fuertes inclemencias climáticas provocaron severas afectaciones en varias localidades.
Actualidad16/10/2024Desde anoche, efectivos policiales de diversas jurisdicciones están asistiendo a las personas afectadas por las inclemencias climáticas que se registraron en distintas localidades de la provincia. En coordinación con la Subsecretaría de Defensa Civil, se están llevando a cabo diversas intervenciones para ayudar a quienes han sufrido daños.
El departamento Chicoana fue el más perjudicado, con deslizamientos de sedimentos que arrastraron piedras y ramas, crecidas de arroyos y cortes de caminos vecinales. La ruta provincial 33, en la zona de Aguas Negras y Quebrada de Escoipe, sufrió interrupciones, pero se logró habilitar la circulación a media calzada entre los kilómetros 19 y 30, que se encontraba intransitable. Personal de Vialidad Provincial se encuentra trabajando en el lugar con maquinaria pesada para restablecer el acceso.
Durante la noche, la Policía asistió a una familia en Aguas Negras, donde la crecida del arroyo arrastró un corral con animales a pocos metros del acceso a la vivienda. Afortunadamente, no se registraron evacuados ni personas heridas en esta situación.
En Vaqueros, se colaboró en el rescate de una ambulancia de baja complejidad que había quedado varada en el sedimento. También se brindó asistencia a familias del barrio Juan Manuel de Rosas en la Capital, cuyas viviendas, ubicadas cerca del río, sufrieron el ingreso de agua.
El temporal también causó estragos en Alto Verde, donde se reportó la caída de árboles, uno de los cuales dañó un vehículo particular estacionado en la vía pública. Asimismo, en Salvador Mazza, un árbol cayó sobre una vivienda. En ambos lugares, intervinieron la Policía, los Bomberos locales y los Bomberos Voluntarios, junto con áreas municipales que brindaron su apoyo en la emergencia.
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.