
Temblor con epicentro cerca de Trancas fue sentido por varios salteños
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.
Metán fortalecerá la seguridad con el refuerzo de patrullajes y la redistribución de recursos policiales, incluyendo la incorporación de nuevos móviles para mejorar la respuesta ante delitos.
Actualidad16/10/2024La diputada provincial Nancy Jaime se reunió con el Ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, para abordar mejoras en la seguridad de la región. Durante el encuentro, se trataron temas importantes como el aumento de efectivos policiales y la necesidad de ampliar la flota de vehículos de la Unidad Regional N° 3 - Metán.
El Ministro Domínguez confirmó que se incorporarán nuevos patrulleros antes de fin de año, atendiendo la solicitud de Jaime sobre el incremento del parque automotor para mejorar la respuesta policial en la jurisdicción. “Ha sido una buena mañana de trabajo”, comentó la diputada, destacando la voluntad del ministro de aumentar la presencia policial en la zona.
Entre los puntos destacados, la creación de un nuevo complejo penitenciario en Metán también fue motivo de celebración. Jaime informó que los planos han sido aprobados y que se están buscando fondos para llevar a cabo este importante proyecto para la comunidad.
Durante el encuentro, la diputada reiteró su insistencia en la creación de una Subcomisaría para la zona oeste de Metán. Explicó que la situación de seguridad es alarmante, especialmente en el barrio 157 Viviendas, donde se han registrado diversos hurtos y delitos. Jaime señaló que en esta área surgieron nuevos asentamientos, como el barrio El Jardín y Los Laureles, lo que agrava la problemática. “Pedimos una subcomisaría porque queda muy alejado de la Comisaría Primera”, enfatizó la legisladora.
El Ministro Domínguez reconoció que no estaban al tanto de la magnitud de los problemas en el barrio y destacó que la falta de denuncias por parte de los vecinos dificulta la obtención de estadísticas precisas sobre los ilícitos. “Vamos a tomar en cuenta su solicitud y vamos a trabajar en un plan para abordar estos problemas”, aseguró.
El Subjefe de Policía, Walter Toledo, también participó de la reunión y afirmó que ya se estaba trabajando en la redistribución del personal para atender las carencias mencionadas por la diputada. “Es fundamental que la gente denuncie los ilícitos para que podamos actuar de manera efectiva”, insistió Toledo, quien además anunció el refuerzo del patrullaje con la incorporación de bicipolicías en la jurisdicción.
Jaime también solicitó la entrega de neumáticos y vehículos secuestrados por el narcotráfico, lo que considera necesario para mejorar la operatividad policial. Para ello, se reunirá la próxima semana con el Dr. Ricardo Rafael Toranzos, fiscal federal en la Unidad Fiscal de Delitos Complejos de Salta.
Finalmente, la legisladora resaltó el trabajo preventivo que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad a través de la Agencia Antidrogas, que ofrece talleres de concientización sobre el consumo problemático de sustancias en colegios y centros vecinales. En este marco, solicitó la cooperación de la Policía para el nuevo Centro de Escucha, Atención y Tratamiento de adicciones, inaugurado en el barrio Granadero Díaz.
El Ministro Domínguez concluyó la reunión enfatizando la importancia de abordar de manera integral las problemáticas sociales que afectan la seguridad ciudadana, destacando que estos esfuerzos conjuntos son fundamentales para garantizar un entorno más seguro para todos los vecinos de Metán.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.
El presidente Milei había vetado la norma con el argumento de que "ponía en riesgo el equilibrio fiscal", pero la presión social y política terminó doblegando al oficialismo.
El PAMI dispuso que los médicos de cabecera atiendan solo una consulta mensual por afiliado, lo que genera preocupación en jubilados y profesionales de la salud.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.