
"Los que venden droga en nuestras calles son tan delincuentes como quienes la traen"
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
El Municipio avanza en la preservación de su patrimonio arqueológico con apoyo de la Universidad Nacional de Salta.
Sociedad18/10/2024La Municipalidad de La Candelaria recibió la visita de integrantes del Proyecto de Investigación del CIUNSa N° 2730, liderado por la Dra. Rossana Ledesma, titular de la cátedra de Fundamentos de Prehistoria y Arqueología de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta. La iniciativa se enmarca dentro de las actividades de Extensión Universitaria y Arqueología solicitadas por el Intendente Ceferino Díaz, quien expresó su interés por identificar y conservar potenciales bienes arqueológicos en la región, con miras a su gestión turística.
Durante la visita a la Finca Agua Donda, el equipo, integrado por el Lic. Rodrigo Cardozo y la Lic. Valentina Torres López, llevó a cabo un recorrido por el área, donde se hallaron evidencias de sitios arqueológicos, incluyendo paneles con arte rupestre y restos de arquitectura prehispánica. Estos hallazgos sugieren que las ocupaciones en la zona tienen una antigüedad de aproximadamente 1.500 años.
Esta colaboración no solo busca responder a las inquietudes del municipio, sino que también sienta las bases para futuras propuestas que contemplen la conservación del patrimonio arqueológico local. Al trabajar en conjunto, la Universidad y la Municipalidad de La Candelaria pretenden generar información valiosa que permita abordar las demandas y necesidades de la comunidad, fomentando así el desarrollo sostenible y la valorización del patrimonio cultural.
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.
El histórico Campamento Principal del General Martín Miguel de Güemes, en la Escuela de Conchas de Metán, comenzará a ser puesto en valor como espacio de memoria e identidad gaucha.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Efectivos de la Policía de la Provincia secuestraron 2 kilos de marihuana, dinero en efectivo, y detuvieron a un joven en un control vehicular que realizaron esta tarde sobre la ruta nacional 16.
Durante su visita a Luis Burela, el gobernador Gustavo Sáenz le ratificó al intendente Francisco Pérez la ejecución de un nuevo proyecto de perforación de pozos de agua profunda en General Pizarro. La obra busca garantizar el acceso al agua en distintas zonas del municipio ante la creciente demanda de la población.
El intendente José Issa y el senador Daniel D'auria acompañaron al candidato a senador del frente Primero los Salteños durante su visita a la ciudad de la miel
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.