
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El Municipio avanza en la preservación de su patrimonio arqueológico con apoyo de la Universidad Nacional de Salta.
Sociedad18/10/2024La Municipalidad de La Candelaria recibió la visita de integrantes del Proyecto de Investigación del CIUNSa N° 2730, liderado por la Dra. Rossana Ledesma, titular de la cátedra de Fundamentos de Prehistoria y Arqueología de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta. La iniciativa se enmarca dentro de las actividades de Extensión Universitaria y Arqueología solicitadas por el Intendente Ceferino Díaz, quien expresó su interés por identificar y conservar potenciales bienes arqueológicos en la región, con miras a su gestión turística.
Durante la visita a la Finca Agua Donda, el equipo, integrado por el Lic. Rodrigo Cardozo y la Lic. Valentina Torres López, llevó a cabo un recorrido por el área, donde se hallaron evidencias de sitios arqueológicos, incluyendo paneles con arte rupestre y restos de arquitectura prehispánica. Estos hallazgos sugieren que las ocupaciones en la zona tienen una antigüedad de aproximadamente 1.500 años.
Esta colaboración no solo busca responder a las inquietudes del municipio, sino que también sienta las bases para futuras propuestas que contemplen la conservación del patrimonio arqueológico local. Al trabajar en conjunto, la Universidad y la Municipalidad de La Candelaria pretenden generar información valiosa que permita abordar las demandas y necesidades de la comunidad, fomentando así el desarrollo sostenible y la valorización del patrimonio cultural.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.