
Este miércoles comienza la Feria Nacional de Ciencias en la provincia de Salta
Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.

Nuevos profesionales de la UNSa recibieron sus títulos en una emotiva colación en Metán.
Educación19/10/2024
Xiomara Díaz
En un emotivo acto realizado en la Casa de la Cultura de Metán, los egresados de la Sede Regional Sur de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) recibieron sus títulos, marcando un momento significativo en sus vidas académicas y profesionales. Este evento no solo conmemoró el logro de los nuevos graduados en Ingeniería Agronómica, Licenciatura en Administración y Tecnicatura Electrónica Universitaria, sino que también subrayó la importancia de la educación superior como motor de progreso en la comunidad.


El intendente de esa ciudad, José María Issa, estuvo presente para acompañar a los graduados en esta jornada tan especial. "Felicito a nuestros nuevos profesionales por este logro tan importante y estoy seguro de que este es solo el comienzo de una etapa llena de éxitos para cada uno de ellos", expresó resaltando el esfuerzo y la dedicación que los estudiantes han demostrado a lo largo de su formación.

Issa también destacó el papel fundamental de la Universidad Pública en el crecimiento social y el desarrollo comunitario. "Desde mi gestión, quiero enfatizar el valor de la Universidad Pública como una verdadera casa del conocimiento. Su aporte es crucial para el desarrollo y el progreso futuro de San José de Metán, generando oportunidades y construyendo el futuro de nuestra comunidad", agregó, enfatizando la necesidad de seguir apoyando la educación como un pilar esencial para el bienestar de la ciudadanía.
De esta manera, la colación celebra los logros individuales de los graduados y también reafirma el compromiso de Metán con la educación y el desarrollo de sus jóvenes, quienes son el futuro de la ciudad y del país.



Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.

Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

En El Galpón se realizó un taller de orientación vocacional para estudiantes de los últimos años de los colegios secundarios, con el objetivo de brindar herramientas que los ayuden a planificar su futuro académico y profesional.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

Marcelo Moisés confirmó que el IPV realizará el sorteo de viviendas en Apolinario Saravia y garantizó un proceso público y transparente. Aseguró que quienes no resulten adjudicados accederán a terrenos municipales.

El intendente de Apolinario Saravia afirmó que llegó el momento de fortalecer al interior salteño y sostuvo que los municipios deben ser protagonistas en la defensa de sus obras y su desarrollo.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

