
Fuerte polémica por dichos del abogado de Milei sobre el rol de la mujer
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
El Archivo Histórico de Metán recibió documentos del exintendente Pablo César Arroyo, con material de 1976 a 1983.
Sociedad21/10/2024El Archivo Histórico de San José de Metán recibió recientemente el fondo documental del exintendente Pablo César Arroyo, entregado por sus hijas, María Verónica y Ana María, junto a sus nietas Lara y Catalina. El material fue recibido con la presencia del intendente José María Issa, la responsable del archivo, Prof. Norma Aguilar, y los directores Carolina Prado y Roberto Moyano.
Este fondo, que cubre el período de 1976 a 1983, incluye fotografías, recortes periodísticos, diplomas, discursos, sellos y medallas.
Entre las obras impulsadas durante la gestión de Arroyo se destacan la creación de la Banda de Música Municipal, la Biblioteca Padre José Mir y el Cuerpo de Bomberos Posta de Yatasto, entre otros.
El archivo está compuesto por 2000 fotos en nueve álbumes, una caja con fotos sueltas, 10 carpetas de recortes periodísticos, 26 diplomas y diversos documentos. La incorporación de este fondo permite conservar información relevante sobre la administración local de ese período.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
Más de 40 artesanos y emprendedores locales ofrecieron diversidad de productos, al igual que lo hacen todos viernes (feriados) y sábados. Hubo una gran concurrencia de familias, salteños y turistas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.