
Ya se puede consultar el padrón para las elecciones de octubre
De cara a las elecciones legislativas nacionales, que tendrán lugar el próximo 26 de octubre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el padrón definitivo.
En un encuentro que tuvo lugar entre funcionarios nacionales, provinciales e industriales se recabaron las demandas del sector. Principalmente se habló de infraestructura logística, simplificación tributaria y financiamiento bancario. Previamente se realizó un recorrido por la emblemática fábrica de Zozzoli S.A.
Actualidad21/10/2024El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos junto al secretario de PyME, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra encabezaron un encuentro con empresarios de los parques industriales de Salta Capital y Güemes.
En la ocasión, abordaron temas como la coyuntura de las PyMEs y el impacto de las medidas del Gobierno Nacional, la necesidad de invertir en obras de infraestructura logística, simplificación tributaria y las gestiones para lograr una Ley PyMEs, entre otros temas.
En ese marco, se estableció un acuerdo de colaboración entre el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta y la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de Nación. El mismo fue rubricado por el ministro Martín de los Ríos y el secretario de ese organismo nacional Marcos Ayerra.
En la carta de intención se establecen las bases de trabajo conjunto a fin de unir esfuerzos para fomentar la competitividad de las MiPyMEs en la provincia.
De los Ríos destacó la importancia de que funcionarios nacionales visiten el territorio: “para que Nación pueda tomar las decisiones correctas tiene recorrer y escuchar las voces y opiniones de las estos empresarios patriotas, sumamente competitivos al producir, pero que pierden competitividad por la falta de infraestructura logística y por las distancias al puerto”.
“Es imprescindible que se evite decidir en forma igualitaria para desiguales”, enfatizó.
Por su parte el secretario de PyME, Emprendedores y Economía del Conocimiento Marcos Ayerra sostuvo que “el Gobierno Nacional está buscando ordenar el país. Desde enero, la Argentina tiene superávit y eso es bueno. Las Provincias, Salta es una, también se ordenaron”.
Asimismo, señaló que “uno de los ejes de trabajo de la Secretaría PyME es estar al servicio de las empresas de todo el territorio argentino, y que los gobiernos provinciales sean un puente e interlocutores entre ustedes y el Estado Nacional”.
Además, los funcionarios nacionales, acompañados por el equipo del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable recorrieron Zozzoli S.A., reconocido fabricante de colchones, empresa modelo del Parque Industrial de Salta.
Formaron también parte del encuentro: el subsecretario PyME Christian Bauab, el coordinador general del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Diego Dorigato, el secretario de Industria, Comercio y Empleo Nicolás Avellaneda; el interventor del Ente General de Parques y Áreas Industriales de Salta Carlos Mateo; el presidente de la Asociación de Parques Industriales Julio Moreno, representantes de las empresas radicadas en los parques industriales de Güemes y de Salta.
De cara a las elecciones legislativas nacionales, que tendrán lugar el próximo 26 de octubre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el padrón definitivo.
En Rosario de la Frontera, el programa “Venta Estudiantil Segura” capacita a estudiantes en higiene y manipulación de alimentos, con el objetivo de garantizar productos sanos y seguros durante ventas escolares y eventos comunitarios.
La presidenta de la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de la Provincia, Lic. Liliana Pastor, detalló que los profesionales cubrirán 15 puntos de atención, distribuidos en distintas localidades de la provincia.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
El domingo vence el plazo para la presentación de listas de cara a las elecciones nacionales, y los principales frentes ajustan detalles mientras varios referentes ya confirmaron su participación.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.