
Así quedaron los haberes de los soldados voluntarios con el aumento de noviembre 2025
El incremento forma parte de una política de recomposición gradual que busca reconocer la labor del personal militar.

Más de 3.150 agentes serán desvinculados. Además, cambiarán los titulares de la Aduana y la Dirección General Impositiva (DGI).
Argentina21/10/2024
Por Expresión del Sur
El Gobierno anunció hoy que se disolverá la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), “un organismo con estructura más simple, más eficiente, menos costosa y menos burocrática”.


La medida implicará una reducción del 45% en las autoridades superiores y un 31% en los niveles inferiores, lo que supone una eliminación del 34% de la estructura actual y un ahorro estimado de 6.400 millones de pesos al año.
Además, se procederá a la desvinculación de 3.155 empleados que ingresaron de manera irregular durante el último gobierno kirchnerista, lo que representa el 15% del personal actual de la AFIP.
La nueva ARCA también eliminará la Cuenta de Jerarquización para altos cargos, lo que reducirá el salario de su titular a unos 4 millones de pesos, equiparándolo con el de un ministro. Los salarios de los directores de la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Aduanas (DGA) seguirán el mismo esquema.
La dirección de ARCA estará a cargo de Florencia Misrahi, hasta encargada de la AFIP, acompañada por Andrés Gerardo Vázquez en la DGI y José Andrés Velis en la DGA, quienes liderarán el proceso de reorganización y profesionalización del nuevo organismo.
Estas medidas se toman “en el marco de la reducción del Estado y la eliminación de estructuras ineficientes”, comunicó la Oficina del Presidente.
“La creación de ARCA tiene como objetivo la reducción del Estado, la eliminación de cargos innecesarios, la profesionalización del ente, la destrucción de los circuitos corruptos, y la mejora en la eficiencia de la recaudación y el contjol aduanero, eliminando los privilegios del pasado y optimizando la gestión pública”, añade el texto.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) es el organismo encargado de la recaudación de impuestos y la administración de los recursos públicos. Fue creada en 1996, durante la segunda presidencia de Carlos Menem (PJ), a partir de la fusión de la Dirección General Impositiva (DGI) y la Administración Nacional de Aduanas, mediante el Decreto 1156/961. La AFIP tiene el carácter de entidad autárquica y opera bajo el ámbito del Ministerio de Economía.



El incremento forma parte de una política de recomposición gradual que busca reconocer la labor del personal militar.

Es la estimación de la Justicia federal de Río Cuarto sobre los uniformados que hacían controles ruteros en Sampacho. Hay 23 imputados, de los cuales 13 están detenidos en Bouwer y dos con prisión domiciliaria. La causa avanza.

Hizo tres presentaciones judiciales en su contra; realizó un descargo en el canal en que trabaja para contar lo que le pasa y lloró en vivo.

La Cámara Nacional Electoral explica que el voto en la Boleta Única de Papel será válido con cualquier marca clara dentro del casillero correspondiente.

El peronismo pone en juego casi el 50% de sus escaños, mientras que la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO arriesga cerca del 30%.

Con la elección todavía en marcha, en Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza coinciden en la prudencia y en la desconfianza hacia las encuestas que circulan.

El intendente Federico Saca se mostró conforme con los resultados de las elecciones legislativas nacionales, donde el espacio “Primero los Salteños”, que responde al gobernador Gustavo Sáenz, obtuvo casi el 40% de los votos en El Galpón.

“Su liderazgo territorial fue decisivo para que Anta no se tiñera de violeta. El intendente logró que Primero los Salteños se impusiera holgadamente en el municipio de Apolinario Saravia

