
J.V. González: el hospital ya atiende con telemedicina en 11 especialidades
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
Diputados aprobó el proyecto de ley que establece un nuevo sistema para las residencias en la provincia. Así las cosas, habrá sanciones para quienes no cumplan con la rotación en hospitales del interior salteño.
Salud23/10/2024En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto que establece la regulación del Sistema de Residencias de Salud en todo el territorio salteño, tanto en establecimientos públicos como privados.
“Actualmente, el sistema tiene reglamentaciones que datan de 24 años, por lo que necesita ser modernizado”, aseguró la diputada Laura Cartuccia al momento de informar sobre la iniciativa.
Advirtió que las residencias son instancias de formación intensiva de posgrado y remunerada que tiene el fin de completar el conocimiento de los estudiantes.
“A partir de esta ley, las residencias serán de acuerdo a la política sanitaria que establezca la Provincia. Estos programas de entrenamiento brindan a los integrantes del equipo de Salud la posibilidad de adquirir habilidades prácticas fundamentales”, señaló la legisladora.
Así las cosas – continuó – el nuevo sistema establece sanciones para los residentes que no cumplan con la rotación que deben realizar en hospitales del interior de Salta.
“Muchos residentes renuncian 2 o 3 días antes de hacer la rotación”, indicó Cartuccia, y, finalizando, añadió: “Para aquellos que no justifiquen el abandono, se establece que deberán reintegrar el 100% de los que se percibió durante su formación”.
El proyecto, aprobado, pasa el Senado en revisión.
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
El Hospital Oscar H. Costas de Joaquín V. González llevó a cabo su primera punción lumbar en un recién nacido, un procedimiento undamental para el diagnóstico temprano de enfermedades neurológicas.
La paciente presentó síntomas el 19 de enero y fue diagnosticada tras realizarse pruebas en el hospital Señor del Milagro.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.