
Ver Para Ser Libres: en menos de un año se entregaron 5.000 anteojos a niños
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
Diputados aprobó el proyecto de ley que establece un nuevo sistema para las residencias en la provincia. Así las cosas, habrá sanciones para quienes no cumplan con la rotación en hospitales del interior salteño.
Salud23/10/2024En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto que establece la regulación del Sistema de Residencias de Salud en todo el territorio salteño, tanto en establecimientos públicos como privados.
“Actualmente, el sistema tiene reglamentaciones que datan de 24 años, por lo que necesita ser modernizado”, aseguró la diputada Laura Cartuccia al momento de informar sobre la iniciativa.
Advirtió que las residencias son instancias de formación intensiva de posgrado y remunerada que tiene el fin de completar el conocimiento de los estudiantes.
“A partir de esta ley, las residencias serán de acuerdo a la política sanitaria que establezca la Provincia. Estos programas de entrenamiento brindan a los integrantes del equipo de Salud la posibilidad de adquirir habilidades prácticas fundamentales”, señaló la legisladora.
Así las cosas – continuó – el nuevo sistema establece sanciones para los residentes que no cumplan con la rotación que deben realizar en hospitales del interior de Salta.
“Muchos residentes renuncian 2 o 3 días antes de hacer la rotación”, indicó Cartuccia, y, finalizando, añadió: “Para aquellos que no justifiquen el abandono, se establece que deberán reintegrar el 100% de los que se percibió durante su formación”.
El proyecto, aprobado, pasa el Senado en revisión.
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
El hospital triplicó las atenciones respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la ciudad de Salta. Desde el área pediátrica insisten en reforzar la prevención.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.