
El gobernador Sáenz del nuevo gabinete de Milei: "todos son de Buenos Aires"
El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Así lo dio a conocer el ministro de Gobierno de Salta, Ricardo Villada, en la reunión con Diputados en la que se analizó el proyecto de Ley que busca eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias.
Política23/10/2024
Por Expresión del Sur
Tras recibir media sanción por la Cámara de Senadores de Salta, el proyecto de Ley del Ejecutivo, referido a la eliminación de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), se encuentra en el análisis de los diputados provinciales.


En este marco, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, se reunió con los legisladores para justificar este proyecto. En primer lugar, resaltó el elevado costo que representa, ya que mencionó que cuesta lo mismo que una elección General, por lo que eliminarlas significaría reducir el costo a la mitad.
En la misma línea, contó que en el 2023, el costo por votante era aproximadamente de cinco dólares. Además, según datos del Tribunal Electoral, ni el 20% de las fuerzas políticas de Salta, utiliza el sistema de las PASO ya que resuelve sus internas de otra manera, lo que lleva a preguntarse por qué sigue vigente el sistema PASO. “Estamos en presencia de un sistema que no está siendo usado y que la gente no lo quiere”, concluyó el funcionario.
Por último, Villada adelantó que existe consenso prácticamente unánime en la Cámara baja con respecto a la eliminación de esta etapa electoral, y que los cuestionamientos viraron al sistema de Boleta Única Papel o Boleta Única Electrónica, pero ese ya es otro cantar.



El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Tras la designación de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, el gobernador Gustavo Sáenz reclamó mayor articulación con las provincias y cuestionó la falta de autonomía de algunos ministros. También se pronunciaron los mandatarios de Catamarca y Tucumán.

El ex presidente publicó un mensaje en redes sociales en el que cuestionó el cambio en la Jefatura de Gabinete. También apuntó contra las “conocidas disputas internas del gobierno”. “No logramos ponernos de acuerdo”, dijo tras la reunión en Olivos.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

La justicia de Rosario de la Frontera condenó a 25 años de prisión a Claudio Raúl Córdoba por el homicidio de Octavio Julián Luna, ocurrido en mayo de 2024 en el barrio Ramón Abdala.

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

