Villada: "Las PASO le costaban cinco dólares a cada votante salteño"

Así lo dio a conocer el ministro de Gobierno de Salta, Ricardo Villada, en la reunión con Diputados en la que se analizó el proyecto de Ley que busca eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias.

Política23/10/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
voto

Tras recibir media sanción por la Cámara de Senadores de Salta, el proyecto de Ley del Ejecutivo, referido a la eliminación de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), se encuentra en el análisis de los diputados provinciales.

En este marco, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, se reunió con los legisladores para justificar este proyecto. En primer lugar, resaltó el elevado costo que representa, ya que mencionó que cuesta lo mismo que una elección General, por lo que eliminarlas significaría reducir el costo a la mitad.

En la misma línea, contó que en el 2023, el costo por votante era aproximadamente de cinco dólares. Además, según datos del Tribunal Electoral, ni el 20% de las fuerzas políticas de Salta, utiliza el sistema de las PASO ya que resuelve sus internas de otra manera, lo que lleva a preguntarse por qué sigue vigente el sistema PASO. “Estamos en presencia de un sistema que no está siendo usado y que la gente no lo quiere”, concluyó el funcionario.

Por último, Villada adelantó que existe consenso prácticamente unánime en la Cámara baja con respecto a la eliminación de esta etapa electoral, y que los cuestionamientos viraron al sistema de Boleta Única Papel o Boleta Única Electrónica, pero ese ya es otro cantar.

Te puede interesar
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.