
Más allá de la anécdota, este hecho puntual se establece como un crudo espejo de las deficiencias estructurales y socioeconómicas que, año tras año, la llegada del invierno pone en evidencia nuestro sistema educativo.
La iniciativa promueve la formación orientada a los rubros de hotelería, gastronomía y maquinaria vial y agrícola.
Producción24/10/2024Josefina Nallar, miembro de la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario del Gobierno de Salta, anunció el lanzamiento del programa ‘’Tu oficio tu trabajo’’. Se trata de talleres vinculados con las demandas socioproductivas de cada región.
Esta iniciativa provincial de capacitación está orientada a brindar cursos de formación en oficios técnicos, principalmente orientados al rubro hotelero y gastronómico y al manejo de máquinas viales y agrícolas
Según contó Nallar, entre los objetivos del programa, se propone brindar herramientas para que las personas desarrollen sus habilidades sociolaborales. Con respecto a los talleres, expresó que se trata de ‘’cursos de mediana y corta duración’’ que brindan la posibilidad de incorporarse al mundo del trabajo, y además, contempla actividades de recursos humanos y entrevista laboral.
Así también se brindarán talleres de emprendedurismo a quienes desean desarrollar su propio negocio.
Por FM Profesional, Nallar indicó que los cursos iniciaron en septiembre, y entre sus temáticas tratan Gobernanza, Limpieza de hoteles, Mozo, Atención al Público, Reparación y mantenimiento de Máquinas Agrícolas, Automatización industrial, Operación y Mantenimiento de equipos pesados y Reparación de electrodomésticos.
A través de este nuevo programa, el Ministerio de Desarrollo Social recorrerá 13 municipios y capacitará a un total de 400 personas entre septiembre de 2024 y enero de 2025.
Los interesados en participar de estas capacitaciones pueden averiguar las ofertas formativas en sus municipios.
Más allá de la anécdota, este hecho puntual se establece como un crudo espejo de las deficiencias estructurales y socioeconómicas que, año tras año, la llegada del invierno pone en evidencia nuestro sistema educativo.
Con impulso del intendente Kuldeep Singh, el municipio inició un proyecto innovador para criar gusanos de seda. La propuesta busca generar empleo genuino y diversificar la economía local con una mirada sustentable.
El intendente visitó la huerta municipal junto a alumnos del secundario que colaboran activamente en su cuidado. Un proyecto que une sostenibilidad, trabajo en equipo y compromiso con la tierra.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.