
Más allá de la anécdota, este hecho puntual se establece como un crudo espejo de las deficiencias estructurales y socioeconómicas que, año tras año, la llegada del invierno pone en evidencia nuestro sistema educativo.
La iniciativa promueve la formación orientada a los rubros de hotelería, gastronomía y maquinaria vial y agrícola.
Producción24/10/2024Josefina Nallar, miembro de la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario del Gobierno de Salta, anunció el lanzamiento del programa ‘’Tu oficio tu trabajo’’. Se trata de talleres vinculados con las demandas socioproductivas de cada región.
Esta iniciativa provincial de capacitación está orientada a brindar cursos de formación en oficios técnicos, principalmente orientados al rubro hotelero y gastronómico y al manejo de máquinas viales y agrícolas
Según contó Nallar, entre los objetivos del programa, se propone brindar herramientas para que las personas desarrollen sus habilidades sociolaborales. Con respecto a los talleres, expresó que se trata de ‘’cursos de mediana y corta duración’’ que brindan la posibilidad de incorporarse al mundo del trabajo, y además, contempla actividades de recursos humanos y entrevista laboral.
Así también se brindarán talleres de emprendedurismo a quienes desean desarrollar su propio negocio.
Por FM Profesional, Nallar indicó que los cursos iniciaron en septiembre, y entre sus temáticas tratan Gobernanza, Limpieza de hoteles, Mozo, Atención al Público, Reparación y mantenimiento de Máquinas Agrícolas, Automatización industrial, Operación y Mantenimiento de equipos pesados y Reparación de electrodomésticos.
A través de este nuevo programa, el Ministerio de Desarrollo Social recorrerá 13 municipios y capacitará a un total de 400 personas entre septiembre de 2024 y enero de 2025.
Los interesados en participar de estas capacitaciones pueden averiguar las ofertas formativas en sus municipios.
Más allá de la anécdota, este hecho puntual se establece como un crudo espejo de las deficiencias estructurales y socioeconómicas que, año tras año, la llegada del invierno pone en evidencia nuestro sistema educativo.
Con impulso del intendente Kuldeep Singh, el municipio inició un proyecto innovador para criar gusanos de seda. La propuesta busca generar empleo genuino y diversificar la economía local con una mirada sustentable.
El intendente visitó la huerta municipal junto a alumnos del secundario que colaboran activamente en su cuidado. Un proyecto que une sostenibilidad, trabajo en equipo y compromiso con la tierra.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.