
Sáenz viajó al Norte para despedir al fundador de Las Voces de Orán
El gobernador acompañó a la familia de Federico Córdoba y se sumó a la multitudinaria caravana fúnebre que recorrió Orán entre guitarras, canciones y lágrimas.
El jefe del programa de Zoonosis, Nicolás Ruiz de Huidobro, brindó recomendaciones para la captura de los animales y las medidas de seguridad para evitar picaduras.
Actualidad24/10/2024Por cuarto año consecutivo, el programa de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública realiza la campaña de recepción de alacranes vivos para la elaboración de suero antiescorpiónico.
Estos animales son enviados a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Dr. Carlos Malbrán, donde se produce el suero, que se usa para tratar a personas picadas por un alacrán.
“Es un bicho que podemos encontrar dentro del domicilio, con mucha frecuencia. Lo recomendable es atraparlo con un frasco de vidrio y un papel, le ponemos un algodoncito adentro humedecido y una tapa con agujeritos para mayor seguridad aunque estos animalitos no trepan superficies lisas”, explicó en diálogo por FM Aries, el jefe del programa de Zoonosis, Nicolás Ruiz de Huidobro.
El profesional señaló que es posible encontrar alacranes en la cocina o el baño, por lo que recomendó revisar calzados, ropa, sábanas y toallas antes de usarlas. “Mirar bien donde se camina, sobre todo si lo hacemos descalzos, en rejillas de baños y cocinas podemos colocar una tela mosquitera para evitar que salgan”, completó.
En el caso que una persona capture un alacrán con las medidas de seguridad adecuadas, se recomienda llevarlo a Avenida Belgrano 1349, de lunes a viernes de 8 a 14. Ante cualquier duda, pueden comunicarse con el programa de Zoonosis, (0387) 4215918 Mensajes de WhatsApp al 3875760002.
Finalmente, Ruiz de Huidobro detalló que los casos de alacranismo se presentan en mayor frecuencia con el aumento de la temperatura y las precipitaciones. “Desde octubre a abril tenemos una gran cantidad de casos, hablamos aproximadamente de 800 casos en la provincia”, detalló.
El gobernador acompañó a la familia de Federico Córdoba y se sumó a la multitudinaria caravana fúnebre que recorrió Orán entre guitarras, canciones y lágrimas.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Dos de las flamantes médicas se sumarán al sistema público de salud. El acto se realizó en Exactas, con presencia de autoridades sanitarias y universitarias
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una persona fue detenida. El procedimiento se realizó ayer en la Terminal de Ómnibus de la ciudad. Se evitó la comercialización de más de 4 mil dosis de sustancia prohibida. Interviene la Fiscalía Penal 2.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.