Este Invierno es (1)

Abordan casos de vulneración de derechos en Las Lajitas

En busca de un enfoque integral para abordar casos de familias en situaciones judiciales por vulneración de derechos, el equipo técnico de la Dirección de Fortalecimiento Familiar y Comunitario, dependiente de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez, Adolescencia y Familia, realizó una visita a Las Lajitas.

Judiciales25/08/2023Xiomara DíazXiomara Díaz
369222277_795754049225428_6685050222506013752_n
Abordan casos de vulneración de derechos en Las Lajitas

La búsqueda constante de soluciones efectivas y equitativas para casos familiares en situaciones judiciales por vulneración de derechos llevó al equipo técnico de la Dirección de Fortalecimiento Familiar y Comunitario, perteneciente a la Secretaría de Primera Infancia, Niñez, Adolescencia y Familia, a llevar a cabo una valiosa visita a Las Lajitas.

El propósito de esta reunión fue establecer una coordinación estratégica y colaborativa, reuniendo esfuerzos y conocimientos para abordar integralmente los casos de familias que enfrentan intervenciones judiciales debido a situaciones de vulneración de derechos. La finalidad última es lograr una evaluación positiva de cada situación intrafamiliar y proporcionar el apoyo necesario para restaurar el bienestar de los involucrados.

El equipo que visitó Las Lajitas estuvo compuesto por profesionales altamente capacitados en áreas relevantes. La licenciada María Posadas, Trabajadora Social, y la licenciada Elizabeth Maldonado Claure, psicóloga y técnica en niñez y familia, se unieron a la señora Lía Modega en esta importante misión. La colaboración de este equipo técnico se extendió a la articulación con la secretaria de Acción Social de la Municipalidad de Las Lajitas, Analía Medina, y María Eugenia Moyano de la secretaría de Primera Infancia.

En palabras del intendente Fernando Alabí: "Esta visita del equipo técnico de la Dirección de Fortalecimiento Familiar y Comunitario representa un paso adelante en la búsqueda de soluciones eficaces para las familias en situaciones vulnerables. La colaboración entre profesionales y autoridades locales es esencial para lograr resultados positivos y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan".

Las estrategias y acciones que surjan de estas interacciones pueden marcar una diferencia significativa en la vida de las familias afectadas, contribuyendo a un ambiente más seguro y saludable para todos los miembros de la comunidad.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas