
Urtubey con dirigentes del deporte: “Está en peligro todo lo que nos reúne”
Reunido con dirigentes deportivos, el exgobernador cuestionó al Gobierno nacional y se comprometió a defender a Salta desde el Congreso.
Los apoderados de la lista que encabeza el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, presentaron una medida cautelar en la Justicia Federal con el objetivo de que se habilite su candidatura para competir en la interna del Partido Justicialista (PJ).
Política29/10/2024En medio del fuego cruzado entre el kirchnerismo, que postula a Cristina Kirchner para comandar al PJ, y el riojano, los laderos del norteño avanzaron con una presentación judicial, solicitando una medida cautelar.
El recurso de apelación lleva las firmas de Jorge Raúl Yoma, Daniel Hugo Lleramnos y Sandra Inés Vanni, apoderados de la lista “Federales un grito de corazón” y apunta contra la Resolución Nro. 6 de esa Junta, de fecha 24 de octubre de 2024 -notificación en la página web oficial- con la finalidad de su elevación al Juzgado Federal con competencia Electoral, conforme a las consideraciones de hecho y de derecho que a continuación exponemos.
Al respecto, el documento rechaza “la recusación planteada; y el recurso de reposición deducido por encontrarse lo decidido ajustado a derecho y no conceder la apelación subsidiaria.
“No suspender el curso de este proceso electoral, debiendo proseguir el mismo según su estado; Cuarto: No oficializar la lista “Federales, un grito de corazón” por no reunir los requisitos reglamentarios”, entre otros.
En ese sentido, exige que se revoque la Resolución citada por ser manifiestamente violatoria de las disposiciones de la Cámara Electoral Nacional y afectar derechos y garantías constitucionales y políticas fundamentales, dejando reservado el Caso Federal (art. 14 de la ley 48 en virtud de la vulneración de las garantías constitucionales), dictándose durante la sustanciación de la presente Medida Cautelar de no Innovar.
“Se deja pedida, además, Instrucción Suplementaria a los fines de que puedan declarar como testigos de la presentación documental del 19 de noviembre de 2024 a la hora 23:51. Todo ello de conformidad con los fundamentos que a continuación se exponen”, argumenta.
El texto agrega, además, que la “resolución de la Junta Electoral al rechazar la oficialización de la Lista que representamos, causa gravamen irreparable pues afecta derechos políticos y garantías constitucionales, a candidatos y electores, ya que de lo contrario se convalidaría lo resuelto por la Junta Electoral del Partido Justicialista, al rechazar la Oficialización de la lista “Federales, un grito de corazón”.
Yoma se reunió con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la Casa Rosada.
El encuentro duró aproximadamente 50 minutos. Cuando finalizó, Yoma se retiró de la casa de gobierno sin hacer declaraciones a la prensa acreditada, y aseguró en sus redes sociales que el cónclave tuvo como objetivo abordar la deuda de u$s320 millones que la nación mantiene con la provincia de La Rioja.
Reunido con dirigentes deportivos, el exgobernador cuestionó al Gobierno nacional y se comprometió a defender a Salta desde el Congreso.
Los legisladores explicaron que la ley vigente tiene 41 años y que muchos cambios se han producido en ese tiempo. Las modificaciones abarcan desde la formación de los dirigentes hasta las donaciones que recibe el espacio.
Más de treinta legisladores oficialistas presentaron un proyecto para modernizar la Ley 6042, vigente desde 1983. Será el primer punto en la agenda de la 17ª Sesión Ordinaria de este martes 30 de julio, aunque aún no cuenta con dictámenes clave. La iniciativa busca adaptar el marco normativo a más de cuarenta años de cambios democráticos.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.