
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
El evento se desarrolla en la ciudad de Buenos Aires y participan líderes de la industria tecnológica y creativa de Argentina y del mundo.
Salud29/10/2024El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, fue uno de los disertantes destacados en el coloquio “Líderes en la era digital”, organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el marco de la TechWeek 2024: Semana de Tecnologías Emergentes y Creativas.
En esta ocasión, Salta fue una de las dos provincias elegidas a nivel nacional para compartir su experiencia en el sector público, junto a Entre Ríos.
TechWeek ofrece una experiencia única para debatir sobre tendencias, desafíos y oportunidades en la era digital.
Güemes participó en el panel “Transformación digital en los sectores público y privado”, que fue moderado por Natalia Fidel.
El funcionario salteño compartió escenario con Diego Fernández, secretario de Innovación y Transformación Digital de CABA; Emanuel Gainza, secretario de Modernización de la provincia de Entre Ríos y Eugenia Dipietro, gerente de Transformación Digital del Banco Macro.
Durante su exposición, Martín Güemes destacó las políticas de modernización que lleva adelante la provincia de Salta, haciendo hincapié en la creación del Gobierno Digital, el despliegue de conectividad.
Se explicó sobre la implementación de IDDI, una herramienta digital que facilita la realización de trámites a distancia sin necesidad de imprimir documentos, trasladarse físicamente ni gestionar turnos, fue uno de los temas destacados. También se discutió la aplicación del protocolo Quark ID y se detallaron las políticas relacionadas con el acceso a Internet y el despliegue de infraestructura de conectividad.
Durante el panel, se abordaron los desafíos que enfrenta la administración pública para los próximos años, incluyendo la tokenización y la incorporación de inteligencia artificial en la prestación de servicios gubernamentales, con el objetivo de optimizar la eficiencia y mejorar la experiencia ciudadana.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.