
Sáenz viajó al Norte para despedir al fundador de Las Voces de Orán
El gobernador acompañó a la familia de Federico Córdoba y se sumó a la multitudinaria caravana fúnebre que recorrió Orán entre guitarras, canciones y lágrimas.
El ganador de la única medalla de oro para Argentina en los Juegos Olímpicos de Paris 2024, le reclamó a Daniel Scioli el poco financiamiento que reciben los deportistas nacionales.
Actualidad30/10/2024José el Maligno Torres le hizo vivir a los argentinos uno de los momentos más recordados de los Juegos Olímpicos de París 2024. La obtención de la medalla de oro (la única para Argentina en el evento) en el BMX, fue un momento que quedará en la retina de los fanáticos del deporte durante muchos años.
A meses de la consagración, destapó la dura realidad económica que viven la mayoría de los deportistas argentinos. En una entrevista con AAdeporte apuntó contra el Gobierno y principalmente contra Daniel Scioli, Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, por la falta de apoyo que reciben y lo difícil que es costear sus gastos personales y los que exige la competencia de alto rendimiento.
"Con Scioli no tuvimos la posibilidad de conversar y decirle que yo estoy desilusionado de lo que yo esperaba", sentenció el nacido el ciclista de 29 años.
¿Cómo puedo afrontar un Los Angeles 2028?
Tengo cuatro años que trabajar nuevamente para ir a Los Angeles 2028 no sabiendo qué puede haber. Yo les dije 'es mejor que me vaya a trabajar a un trabajo normal' porque no me quiebro, no tengo más ansiedad, depresión, frustraciones."
La situación del Maligno en particular es aún más compleja. Hasta agosto, recibía una ayuda por parte del ENARD de $524.329, basada en su perfil de (tendencia en los resultados que pronostiquen condiciones objetivas de podio olímpico). En París obtuvo el mejor resultado posible y su categoría debía cambiar a (Excelencia Olímpica). Sin embargo, los montos aún no se actualizaron y está cobrando poco menos de $700.000 tras su heroica gesta.
"Mi sustento más importante son mis patrocinadores, o sea lo privado. Eso es lo que a mí me deja vivir. Con el tema de las becas sobrevivís, que es diferente. Yo quiero estar bien, estar contento, quiero lograr cosas, invertir y proyectar. No quiero solo sobrevivir", explicó.
También contó que muchos deportistas argentinos que participaron en los Juegos, y otros que no lo hicieron pero sueñan con estar en Los Ángeles 2028, se pusieron en contacto con él, ya que actualmente goza de una situación de privilegio para poder comunicar la dura realidad que están viviendo.
Por eso, realizó un contundente pedido: "Me gustaría que a los deportistas se los apoyara un poco más, no con algo simbólico porque estamos llenos de cosas simbólicas que están todas ahí a un costado. Necesitamos sustento, ayuda, más inversión en el deporte. Ya lo hacen, ya estamos contentos, pero siempre hace falta un poco más. Eso es lo que estamos pidiendo. Hay muchos talentos nuevos que están ocultos y no se los puede apoyar".
(TYC Sports)
El gobernador acompañó a la familia de Federico Córdoba y se sumó a la multitudinaria caravana fúnebre que recorrió Orán entre guitarras, canciones y lágrimas.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Dos de las flamantes médicas se sumarán al sistema público de salud. El acto se realizó en Exactas, con presencia de autoridades sanitarias y universitarias
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una persona fue detenida. El procedimiento se realizó ayer en la Terminal de Ómnibus de la ciudad. Se evitó la comercialización de más de 4 mil dosis de sustancia prohibida. Interviene la Fiscalía Penal 2.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.