
Investigadores de nivel internacional estudian el patrimonio histórico de El Galpón
Relevaron sitios clave como la arrocera, la estación del tren y el cementerio. El municipio impulsará un plan conjunto para rescatar la historia local.
Participaron más de 20 agencias de turismo emisivo de Salta. La aerolínea de Paraguay brindó detalles para la comercialización del vuelo que conectará a Salta de manera directa con Asunción a partir de febrero 2025.
Turismo31/10/2024El Country Manager de Paranair en Argentina, Martín Rossani presentó esta mañana, ante más de 20 agencias de turismo emisivo y con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deportes a través del Instituto de Promoción Turística, detalles del nuevo vuelo Asunción - Salta que comenzará a operar el 12 de febrero.
El acto fue encabezado por el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, el cónsul de Paraguay en Salta, Mtro. Víctor Benítez y la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo (ASAT), Lía Rivella. También participó la directora ejecutiva de Inprotur Salta, María Eugenia Cornejo.
“Es muy importante este trabajo conjunto con el sector privado de Salta para potenciar juntos este nuevo vuelo que llega para consolidar la decisión política del gobernador Gustavo Sáenz, de que tengamos una Salta más conectada y por lo tanto con más oportunidades”, destacó Peña al tiempo que detalló que “la Provincia se conecta con 9 destinos en forma directa, 3 internacionales y 6 dentro de Argentina (conexión con todas las regiones)”.
En la oportunidad del Country Manager de Paranair dijo “para nosotros es muy importante retomar esta ruta con el Norte argentino no solo por lo turístico sino también por lo económico y comercial; creemos que en pocos meses este vuelo crecerá y pronto podremos conectar a Salta también con otros destinos”. Informó que “los vuelos ida y vuelta, arrancan de una tarifa promocional de 180 dólares”.
Es una tarifa muy competitiva, teniendo en cuenta la posibilidad, no tan solo de disfrutar Paraguay, sino también de conectar a Europa y Caribe (Brasil en temporada de verano) sin pasar por Buenos Aires.
Por su parte el cónsul Benítez agradeció “al Gobierno de Salta y a la empresa Paranair por la apertura de este nuevo vuelo que trae la oportunidad de un gran desarrollo e integración de Paraguay con el Norte de Argentina en materia turística, económica y cultural.”
“Como agencias de turismo está nueva conexión es muy importante, por eso queremos agradecer a Paraguay por confiar en nosotros y comprometernos a trabajar para que este vuelo sea un éxito”, expresó la presidenta de ASAT.
El vuelo Salta-Asunción comenzará a operar el 12 de febrero del 2025 con dos frecuencias semanales: miércoles y sábados. Son directos sin escala y con una duración de 1 hora 30 minutos; los detalles de horarios y frecuencias son los siguientes:
Origen: Salta – Destino: Asunción. Salida: 16:00 – Llegada 17:30.
Origen: Asunción – Destino: Salta. Salida: 13:45 – Llegada: 15:15
Origen: Asunción - Destino: Salta. Salida: 11:55 – Llegada: 13:25
Origen: Salta – Destino: Asunción. Salida: 14:10 – Llegada: 15:40
El mismo será operado por una de las aeronaves regionales Bombardier CRJ-200ER que ya forma parte de la flota actual de la compañía. La capacidad de los aviones CRJ-200 es de 50 asientos para pasajeros.
La venta de los tickets ya se encuentra habilitada a través del sistema de comercialización de la aerolínea: https://www.paranair.com/es-ar/home-ar/, así como también se pueden adquirir desde distintas agencias de viajes y turismo.
Relevaron sitios clave como la arrocera, la estación del tren y el cementerio. El municipio impulsará un plan conjunto para rescatar la historia local.
En el marco de un trabajo conjunto que el Ministerio viene desarrollando junto al Sector Público y Privado, se ofrecerán, durante el mes de junio, cursos gratuitos de capacitación para el sector turístico de Salta.
En el marco de un trabajo conjunto que el Ministerio viene desarrollando junto al Sector Público y Privado, se ofrecerán, durante el mes de junio, cursos gratuitos de capacitación para el sector turístico de Salta. El 12 de junio está previsto una jornada presencial en Metán
El Gobierno puso en vigencia un tratado bilateral que extiende jubilaciones y asignaciones a ciudadanos israelíes, lo que despertó cuestionamientos sobre la asignación de recursos argentinos.
Un hombre fue demorado en la madrugada en el barrio San Francisco, de El Galpón, acusado de haber sustraído carne de origen ilícito. La intervención policial derivó en la incautación de unos 40 kilogramos del producto, y en incidentes con vecinos que intentaron obstruir el procedimiento.
Durante un procedimiento de rutina sobre Ruta Nacional 9/34, personal de la Dirección Distrito de Prevención N° 3 – Metán interceptó un vehículo en el que viajaban tres hombres que portaban armas de fuego sin la debida autorización. Uno de ellos registraba un pedido judicial vigente.
Desde la Liga Galponense de Fútbol llevaron las instancias del choque entre Comercio y San Roque por los 4° de finales de la Liga local
México podría convertirse en un aliado clave de Estados Unidos en un eventual conflicto global, según expertos en seguridad hemisférica que advierten sobre el creciente riesgo de una Tercera Guerra Mundial.