
Buscan incorporar la Inteligencia Artificial en el sistema educativo de Salta
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
El intendente José María Issa inauguró el Centro de Extensión Universitaria en Metán, que ofrecerá capacitaciones para mejorar las oportunidades laborales de los jóvenes.
Educación01/11/2024El intendente José María Issa junto al secretario de Extensión Universitaria de la UNSa, Lic. Rubén Correa inauguraron el Centro de Extensión Universitaria (CEUNSA) en Metán, un proyecto que busca transformar la vida de los jóvenes de la localidad a través de nuevas oportunidades educativas. La ceremonia se llevó a cabo en el Centro Cultural Federico Gauffin, donde Issa expresó: “Al fin llegó el día que pudimos cumplir este sueño. Lo logramos con gestión y trabajo, teniendo una visión estratégica para cambiar la vida de nuestros jóvenes metanenses”.
El nuevo centro tiene como objetivo atender las demandas de la población mediante capacitaciones que buscan mejorar la formación y las oportunidades laborales de los jóvenes. En su discurso, Issa afirmó: “Hoy estamos más unidos que nunca para trabajar con políticas claras y una perspectiva de transformación social”. Agradeció a las autoridades de la UNSA y al Concejo Deliberante por su apoyo en este importante proyecto, que representa un avance importante en el desarrollo educativo de la región. “Se trabajó durante todo el año para poder materializar esta firma de convenio, y ahora ya estamos listos para iniciar las capacitaciones”, subrayó.
Issa también recordó los logros alcanzados este año, incluyendo la obtención del espacio físico para la universidad, la habilitación de un comedor y la entrega de títulos universitarios a los primeros egresados, más de diez en total. “Este año hemos podido lograr muchos objetivos con respecto a la Universidad Nacional en la sede sur, que es Metán. Hemos finalizado con la firma de convenio y, seguramente en lo inmediato, comenzaremos las capacitaciones que decidamos para la gente, quienes son los verdaderos receptores de estos beneficios”, aseguró.
El intendente enfatizó la importancia de la defensa de la educación pública, afirmando que esta apertura representa un compromiso hacia un futuro más inclusivo y accesible para todos los jóvenes de la localidad. “El estudio es la única herramienta de transformación social. Debemos brindarle a la gente el conocimiento y las capacitaciones que les permitan tener un ingreso a futuro”, destacó Issa.
El intendente concluyó su discurso afirmando que “de esta manera, buscamos que la gente pueda adquirir el conocimiento y obtener la certificación que les permita conseguir un trabajo digno”. El CEUNSA se ubica en el Centro Cultural Federico Gauffin, en calle 9 de Julio, esquina Güemes. Las inscripciones para las capacitaciones ya están abiertas, y se informará sobre las carreras disponibles en los próximos días.
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunció un paro para este viernes en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, medida que afecta la asignación de recursos a las universidades públicas.
Son alumnos de profesorados y tecnicaturas que tienen entre los 18 y 24 años.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.