
El intendente de Metán valoró la decisión del municipio capitalino de elegir a su ciudad como sede del sur para eventos de jerarquía, en el marco de una estrategia de cooperación que trasciende lo deportivo
El área de Bromatología del municipio de Joaquín V. González llevó a cabo un operativo en el que decomisó productos alimenticios vencidos, sacándolos de circulación por no ser aptos para el consumo humano
Actualidad01/11/2024En un operativo reciente, el área de Bromatología del municipio de Joaquín V. González detectó y decomisó una cantidad alarmante de productos alimenticios vencidos que fueron sacados de circulación por no estar aptos para el consumo humano. Esta medida pone de manifiesto una situación preocupante que arriega la salud de la comunidad.
Los productos en cuestión no solo incumplen normativas básicas de seguridad alimentaria, sino que representan un peligro real para la salud pública. El consumo de alimentos vencidos puede ocasionar intoxicaciones alimentarias severas, alergias, y otros problemas de salud que van desde malestar gastrointestinal hasta infecciones graves. Las condiciones de almacenamiento inadecuadas, como la falta de respeto a la cadena de frío, pueden agravar estos riesgos, permitiendo la proliferación de bacterias dañinas.
Las autoridades municipales reiteran que, pese a los controles periódicos en los comercios, la situación sigue siendo crítica. “No podemos frenar esta problemática si los comerciantes no asumen su responsabilidad”, afirmaron desde el municipio. Asimismo, insistieron que los consumidores deben ser conscientes de que la salud de ellos y de sus familias está en juego cada vez que adquieren productos en mal estado.
Desde el municipio hicieron fuerte hincapié en la necesidad de que los ciudadanos verifiquen que los establecimientos estén debidamente habilitados y que los productos tengan la certificación bromatológica necesaria. Esto incluye no solo verificar la fecha de vencimiento, sino también asegurarse de que los rótulos sean claros y que los productos hayan sido almacenados adecuadamente.
El intendente de Metán valoró la decisión del municipio capitalino de elegir a su ciudad como sede del sur para eventos de jerarquía, en el marco de una estrategia de cooperación que trasciende lo deportivo
El acto, encabezado por el intendente, Emiliano Durand se realizó, este martes, en la Planta Asfáltica. Se adjudicaron 7 vehículos de trabajo. A la flota municipal se suman: camiones atmosféricos y volquete, mini pala cargadora, tractor y camionetas.
El municipio firmó un convenio con la Provincia para poner en marcha un espacio de capacitación técnica destinado a jóvenes y adultos desempleados, con certificación oficial y orientación al empleo o emprendimiento propio.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.