Afirman que casi el 80% de los accidentes viales en Salta involucran motocicletas

Este viernes, la Dirección General de Seguridad Vial y la Agencia Provincial de Seguridad Vial realizaron una jornada de concientización en la plaza 9 de Julio, enfocándose en la prevención de siniestros viales relacionados con motocicletas.

Salta01/11/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20241101_172949_(930_x_525_píxel)

Francisco Fleming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, informó que el 78% de los accidentes de tránsito en la provincia son protagonizados por motociclistas. Subrayó la importancia del uso del casco y el cumplimiento de las medidas de seguridad.

Durante la jornada, se discutió la responsabilidad de los conductores de motos y se aclaró que las concesionarias deben proporcionar dos cascos por ley: uno para el conductor y otro para el acompañante.

Fleming también señaló que a menudo se observa a varias personas viajando en una sola moto sin el equipo de protección adecuado. “Esto nos hace pensar que hay un desprecio por la vida”, lamentó.

El 17 de noviembre, en todo el país, se iluminarán los monumentos en color amarillo para recordar a las víctimas de siniestros viales. Esta iniciativa busca generar conciencia sobre la seguridad en las rutas y la responsabilidad de los conductores.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG_20250704_200020_(1200_x_675_píxel)

Se registraron más de 30 niños intoxicados por monóxido de carbono en Salta

Por Expresión del Sur
Salta04/07/2025

En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono. La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Noticias más leídas
Barrio

Apolinario Saravia: vecinos celebraron a San Francisco Solano

Xiomara Díaz
Sociedad25/07/2025

El 24 de julio, vecinos de Apolinario Saravia conmemoraron la festividad de San Francisco, santo patrono que da nombre a dos barrios surgidos tras la urbanización municipal. La celebración incluyó procesión, oración y diversas actividades comunitarias que convocaron a toda la barriada.