Afirman que casi el 80% de los accidentes viales en Salta involucran motocicletas

Este viernes, la Dirección General de Seguridad Vial y la Agencia Provincial de Seguridad Vial realizaron una jornada de concientización en la plaza 9 de Julio, enfocándose en la prevención de siniestros viales relacionados con motocicletas.

Salta01/11/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20241101_172949_(930_x_525_píxel)

Francisco Fleming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, informó que el 78% de los accidentes de tránsito en la provincia son protagonizados por motociclistas. Subrayó la importancia del uso del casco y el cumplimiento de las medidas de seguridad.

Durante la jornada, se discutió la responsabilidad de los conductores de motos y se aclaró que las concesionarias deben proporcionar dos cascos por ley: uno para el conductor y otro para el acompañante.

Fleming también señaló que a menudo se observa a varias personas viajando en una sola moto sin el equipo de protección adecuado. “Esto nos hace pensar que hay un desprecio por la vida”, lamentó.

El 17 de noviembre, en todo el país, se iluminarán los monumentos en color amarillo para recordar a las víctimas de siniestros viales. Esta iniciativa busca generar conciencia sobre la seguridad en las rutas y la responsabilidad de los conductores.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Saavedra - Jimena Salas

Hallan muerto a Javier Saavedra, principal acusado por el crimen de Jimena Salas

Por Expresión del Sur
Policiales16/09/2025

Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.

Presupuesto nacional 2026

Presupuesto 2026: cómo puede impactar en los pueblos de Salta

José Alberto Coria
Actualidad16/09/2025

El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 con aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad. En un contexto de ajustes y promesas de equilibrio fiscal, en el sur de la provincia surgen interrogantes sobre cómo estas medidas llegarán a los municipios.