
Las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la parroquia Nuestra Señora de Lourdes en la zona sur de la ciudad de Salta para acompañar a los enfermos y sus familias.
El gobierno de Santiago del Estero anunció que pagará un bono de $1.300.000 dividido en tres tramos a los empleados estatales de la provincia y a los municipales, luego de las conversaciones que mantuvo con la filial local de la Confederación General del Trabajo (CGT).
Actualidad02/11/2024La medida fue dada a conocer a través de la página oficial de la provincia y también la compartió el gobernador Gerardo Zamora en sus redes sociales, quien destacó la puesta en marcha del beneficio para los trabajadores de la función pública. En total, el monto del bono será de $1.300.000 y se abonará en tres cuotas: $500 mil en noviembre, $500 mil en diciembre y $300 mil en enero del año próximo.
Asimismo, la gestión santiagueña recordó que el día 20 del último mes se pagará el sueldo anual complementario, sin descuentos.
Con dicho cronograma se completa el bono provincial de $1.300.000 previsto, y desde el Gobierno provincial se alienta a las comunas a hacer también el esfuerzo presupuestario, para lo cual el Ejecutivo provincial prevé el financiamiento, de ser requerido.
A la par, se acordó para los primeros días de febrero del 2025 una reunión especial para fijar la nueva pauta salarial, que tendrá lugar a partir del sueldo de ese mismo mes; y una agenda de trabajo conjunto entre las distintas áreas de gestión operativas del poder ejecutivo y gremios, sobre otros temas de interés sindical.
En tanto, el gobernador Zamora dio a conocer que, para que los empleados municipales también puedan recibir el bono, en estos momentos difíciles, “el Ministerio de Economía garantizará el financiamiento necesario a los municipios que lo requieran”.
Por su parte, el vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, señaló que el anuncio “es fruto de la acción de un Gobernador con un manejo claro y austero de los recursos del Estado y de su profunda sensibilidad social”.
“Es una muy buena noticia no sólo para todos los empleados públicos de la provincia, sino también para el sector económico que se verá motorizado por esta inyección financiera”, señaló.
Las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la parroquia Nuestra Señora de Lourdes en la zona sur de la ciudad de Salta para acompañar a los enfermos y sus familias.
El evento, organizado por la Municipalidad, se convirtió en una verdadera fiesta de alegría y diversión, dejando una huella imborrable en el corazón de la comunidad.
El acto oficial de incorporación de vehículos al servicio de seguridad, se realizó a partir de las 10 en la Jefatura de Policía.
Los colegios de San José de Metán suspenderán clases el lunes 25 de agosto para que alumnos y docentes puedan participar de los Solemnes Cultos en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
La Policía incautó ejemplares y elementos de pesca ilegal durante controles en el dique El Tunal, en el marco de operativos para resguardar el ecosistema.
El diputado Gustavo Orozco confirmó que se puso en marcha la “Casa de Rosario”, un espacio destinado a estudiantes y pacientes de bajos recursos que necesiten alojarse en la capital provincial. El inmueble fue cedido en comodato y contará con apoyo del Gobierno provincial.
El gobernador inauguró la 81° Exposición Rural de Salta y reclamó mayor equidad en las políticas nacionales. Defendió las economías regionales, anunció medidas fiscales y pidió a legisladores priorizar los intereses provinciales por encima de la grieta política.
Si este caso no se aclara con urgencia y con pruebas, el costo será altísimo no solo para Milei, sino también para la credibilidad de las instituciones democráticas.