
El Hotel Termas de Rosario de la Frontera sobresale en la oferta turística del Norte
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
La bodega Colomé fue reconocida por World's Best Vineyards como uno de los 50 mejores destinos vinícolas de 2024.
Turismo05/11/2024La prestigiosa lista de World's Best Vineyards 2024 incluyó a la Bodega Colomé en su selección de los 50 mejores destinos vinícolas, destacando su singular oferta de experiencias enoturísticas y su contribución a la cultura del vino. Ubicada en Molinos, en la región de los Valles Calchaquíes, Colomé logró el puesto 40 gracias a la evaluación de más de 500 expertos en vinos y turismo que reconocen anualmente las mejores bodegas a nivel mundial.
Colomé es descrita como un lugar mágico, "escondido en un rincón del valle", que combina arte, cultura, gastronomía y vino en un entorno de naturaleza y tranquilidad excepcionales. La bodega forma parte de la Ruta del Vino de Altura de Salta, un atractivo enoturístico que se posiciona como el segundo destino de su tipo en Argentina, famoso por sus paisajes impresionantes, su patrimonio histórico y su rica oferta gastronómica local.
El representante de Bodega Colomé expresó su orgullo por este reconocimiento y agradeció a su equipo por el compromiso con la excelencia en la elaboración de vinos y en la atención al visitante. Fundada en 1831, Colomé es pionera en la viticultura de altura, con viñedos que se encuentran entre los 2.000 y 3.000 metros sobre el nivel del mar, convirtiéndola en una de las zonas de cultivo más altas del mundo.
La bodega se destaca también por su enfoque en la sostenibilidad, utilizando agua del deshielo para el riego y generando electricidad a partir de un sistema hidroeléctrico. Su proceso de vinificación de mínima intervención permite resaltar los sabores naturales de las uvas.
La experiencia en Colomé se complementa con la hospitalidad en la boutique Estancia Colomé, que cuenta con nueve habitaciones rodeadas de jardines de lavanda y viñedos, brindando a los visitantes la oportunidad de relajarse en la piscina y disfrutar de una gastronomía que fusiona productos locales con una cocina de primer nivel, todo en un entorno propicio para apreciar la belleza del paisaje y el cielo estrellado.
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Un grupo de 35 personas de distintas provincias participará de un recorrido por los atractivos naturales de la reserva. La actividad busca fomentar el turismo y la conexión con la naturaleza.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.