
Más de 25 municipios salteños, entre ellos El Galpón, integran el Calendario Turístico de Invierno 2025, presentado oficialmente por el Ministerio de Turismo y Deportes con una agenda de más de 900 actividades en toda la provincia.
La bodega Colomé fue reconocida por World's Best Vineyards como uno de los 50 mejores destinos vinícolas de 2024.
Turismo05/11/2024La prestigiosa lista de World's Best Vineyards 2024 incluyó a la Bodega Colomé en su selección de los 50 mejores destinos vinícolas, destacando su singular oferta de experiencias enoturísticas y su contribución a la cultura del vino. Ubicada en Molinos, en la región de los Valles Calchaquíes, Colomé logró el puesto 40 gracias a la evaluación de más de 500 expertos en vinos y turismo que reconocen anualmente las mejores bodegas a nivel mundial.
Colomé es descrita como un lugar mágico, "escondido en un rincón del valle", que combina arte, cultura, gastronomía y vino en un entorno de naturaleza y tranquilidad excepcionales. La bodega forma parte de la Ruta del Vino de Altura de Salta, un atractivo enoturístico que se posiciona como el segundo destino de su tipo en Argentina, famoso por sus paisajes impresionantes, su patrimonio histórico y su rica oferta gastronómica local.
El representante de Bodega Colomé expresó su orgullo por este reconocimiento y agradeció a su equipo por el compromiso con la excelencia en la elaboración de vinos y en la atención al visitante. Fundada en 1831, Colomé es pionera en la viticultura de altura, con viñedos que se encuentran entre los 2.000 y 3.000 metros sobre el nivel del mar, convirtiéndola en una de las zonas de cultivo más altas del mundo.
La bodega se destaca también por su enfoque en la sostenibilidad, utilizando agua del deshielo para el riego y generando electricidad a partir de un sistema hidroeléctrico. Su proceso de vinificación de mínima intervención permite resaltar los sabores naturales de las uvas.
La experiencia en Colomé se complementa con la hospitalidad en la boutique Estancia Colomé, que cuenta con nueve habitaciones rodeadas de jardines de lavanda y viñedos, brindando a los visitantes la oportunidad de relajarse en la piscina y disfrutar de una gastronomía que fusiona productos locales con una cocina de primer nivel, todo en un entorno propicio para apreciar la belleza del paisaje y el cielo estrellado.
Más de 25 municipios salteños, entre ellos El Galpón, integran el Calendario Turístico de Invierno 2025, presentado oficialmente por el Ministerio de Turismo y Deportes con una agenda de más de 900 actividades en toda la provincia.
El Ministerio de Turismo y Deportes presentará este lunes 7 de julio el Calendario de Invierno 2025 con una gran diversidad de actividades que se desarrollarán en toda la provincia. En el marco del evento, que se realizará a partir de las 10 hs. en la Usina Cultural, se llevará adelante el 2º Encuentro de Gestores Públicos de Turismo.
La ciudad se llenó de cultura y tradición para dar inicio al receso invernal. El intendente encabezó el acto en el Cabildo, acompañado por referentes del sector turístico.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.