Bodega salteña se posicionó entre los 50 mejores destinos vinícolas del mundo

La bodega Colomé fue reconocida por World's Best Vineyards como uno de los 50 mejores destinos vinícolas de 2024.

Turismo05/11/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Colome

La prestigiosa lista de World's Best Vineyards 2024 incluyó a la Bodega Colomé en su selección de los 50 mejores destinos vinícolas, destacando su singular oferta de experiencias enoturísticas y su contribución a la cultura del vino. Ubicada en Molinos, en la región de los Valles Calchaquíes, Colomé logró el puesto 40 gracias a la evaluación de más de 500 expertos en vinos y turismo que reconocen anualmente las mejores bodegas a nivel mundial.

Colomé es descrita como un lugar mágico, "escondido en un rincón del valle", que combina arte, cultura, gastronomía y vino en un entorno de naturaleza y tranquilidad excepcionales. La bodega forma parte de la Ruta del Vino de Altura de Salta, un atractivo enoturístico que se posiciona como el segundo destino de su tipo en Argentina, famoso por sus paisajes impresionantes, su patrimonio histórico y su rica oferta gastronómica local.

Bodega

El representante de Bodega Colomé expresó su orgullo por este reconocimiento y agradeció a su equipo por el compromiso con la excelencia en la elaboración de vinos y en la atención al visitante. Fundada en 1831, Colomé es pionera en la viticultura de altura, con viñedos que se encuentran entre los 2.000 y 3.000 metros sobre el nivel del mar, convirtiéndola en una de las zonas de cultivo más altas del mundo.

La bodega se destaca también por su enfoque en la sostenibilidad, utilizando agua del deshielo para el riego y generando electricidad a partir de un sistema hidroeléctrico. Su proceso de vinificación de mínima intervención permite resaltar los sabores naturales de las uvas.

James

La experiencia en Colomé se complementa con la hospitalidad en la boutique Estancia Colomé, que cuenta con nueve habitaciones rodeadas de jardines de lavanda y viñedos, brindando a los visitantes la oportunidad de relajarse en la piscina y disfrutar de una gastronomía que fusiona productos locales con una cocina de primer nivel, todo en un entorno propicio para apreciar la belleza del paisaje y el cielo estrellado.

Te puede interesar
Baile

El Tala se destacó como destino turístico en la Fiesta del Verano 2025

Xiomara Díaz
Turismo28/01/2025

El Tala se consolidó como un importante destino turístico durante la Fiesta del Verano 2025, que reunió a cientos de vecinos y visitantes. Con una variada oferta de actividades recreativas, música en vivo y gastronomía local, el evento resaltó la comunidad y el atractivo de este pintoresco lugar.

Turismo Salta

Preocupación por la baja en reservas turísticas: Salta sufre una temporada complicada

Por Expresión del Sur
Turismo24/01/2025

La temporada de verano 2025 no está siendo la esperada para el turismo en Salta. Con una ocupación hotelera inferior al 50% en destinos clave como Cafayate y la ciudad de Salta, el sector turístico atraviesa una difícil situación. La crisis económica, los altos costos internos y la creciente preferencia por destinos internacionales como Brasil y Chile, sumados a la falta de promoción, han afectado el flujo de turistas, dejando a la provincia con una temporada menos favorable que años anteriores.

Noticias más leídas
475543662_1342763966913120_3494355271481034527_n

El Quebrachal: abandono de Belgrano Cargas pone en riesgo la salud pública

José Alberto Coria
Sociedad01/02/2025

El predio ferroviario de El Quebrachal se convirtió en un foco de preocupación por la falta de limpieza y mantenimiento. La instalación de un vallado perimetral impide el acceso para su saneamiento, mientras que la proliferación de maleza y alimañas pone en riesgo la salud pública. El municipio y el Concejo Deliberante buscan gestionar una solución con las autoridades ferroviarias.