Moira cumple un año más con el sueño de los egresados de Río Piedras

Los alumnos de 5º año de los colegios de Río Piedras viajaron a Paso de la Patria, Corrientes, con estadía de seis noches y todos los gastos cubiertos por la municipalidad.

Sociedad05/11/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Egresados

La intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, reafirmó su compromiso con la juventud local al facilitar un viaje de egresados para los estudiantes de 5º año de los colegios secundarios. Esta iniciativa, que forma parte de su gestión desde el inicio de su mandato, busca brindar a los jóvenes la oportunidad de celebrar la culminación de su educación secundaria de manera memorable.

Este año, los alumnos viajaron a Paso de la Patria, Corrientes, como recompensa por su esfuerzo y dedicación a lo largo de su trayectoria escolar. En un municipio donde antes era común que los jóvenes debieran trasladarse a otras ciudades para acceder a la educación secundaria, el derecho a estudiar en su lugar de origen parecía una utopía. Sin embargo, los colegios secundarios se convirtieron en un pilar fundamental de la comunidad, y es un orgullo que el esfuerzo de todas las familias se vea reflejado en la culminación de sus estudios por parte de estos jóvenes.

El viaje, que se extiende por seis noches, no solo representa un cierre simbólico de su etapa escolar, sino que también ofrece a los egresados la oportunidad de vivir experiencias enriquecedoras en compañía de sus compañeros. Los gastos del viaje, que incluyen el hospedaje y las actividades recreativas, son cubiertos por la municipalidad, garantizando así que todos los egresados puedan disfrutar de esta celebración sin preocuparse por el costo.

Durante su estancia, los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer Corrientes Capital, Itatí y Resistencia -Chaco, además de participar en actividades como paseos a caballo y disfrutar del tiempo de diversión en la pileta del alojamiento. Cada grupo de egresados se encargará de organizar sus comidas y actividades, fomentando así la colaboración y la autonomía.

Además, como parte de esta experiencia, amigos de la familia Dantur, quienes cada año se trasladan hasta el lugar donde se encuentran los egresados, organizarán y prepararán un almuerzo en conjunto, fortaleciendo así los lazos entre la comunidad y celebrando el logro de estos jóvenes. “Feliz viaje, chicos. Es hora de disfrutar, conocer y crecer”, dijo Dantur, resaltando la importancia de este momento en sus vidas.

La intendenta continúa así con su labor de apoyar a la juventud de Río Piedras, asegurando que cada egresado tenga la oportunidad de crear recuerdos significativos y celebraciones que marquen el final de una etapa y el comienzo de nuevas aventuras.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.