
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
El gobernador de la provincia inauguró una nueva vía de circulación que conecta el barrio Grand Bourg con la circunvalación Oeste, mejorando la conectividad y el tránsito en la ciudad de Salta.
Actualidad05/11/2024El gobernador Gustavo Sáenz habilitó una nueva vía de circulación que conecta el barrio Grand Bourg con la rotonda cercana al club Gimnasia y Tiro sobre la circunvalación Oeste. Esta obra, que se extiende por 1.400 metros, cuenta con una calzada doble de siete metros de ancho en cada dirección, platabanda central, alcantarillado, iluminación LED y veredas de dos metros de ancho en ambos lados.
Durante la inauguración, Sáenz destacó que la obra se realizó completamente con fondos provinciales y es parte de un plan integral para ampliar la circunvalación de la ciudad de Salta. Su objetivo es agilizar el tránsito, mejorar la conectividad y garantizar mayores condiciones de seguridad vial, contribuyendo así al desarrollo urbano de la zona. “A pesar del contexto nacional actual, continuaremos trabajando en obras en toda la provincia, cumpliendo con nuestra gente”, afirmó el gobernador.
El proyecto incluye otras iniciativas ya habilitadas, como la circunvalación Noroeste y el paso bajo nivel de barrio Grand Bourg. Actualmente, se lleva a cabo la repavimentación de la ruta provincial 28, desde el templete San Cayetano hasta San Lorenzo, que presenta un avance del 85%. También se está construyendo una nueva avenida urbana de 1.2 kilómetros para conectar la circunvalación Noroeste con el barrio El Huaico.
La construcción de la nueva vía presentó importantes desafíos técnicos, como la demolición de una vivienda que interfería con la traza. Para solucionar esto, se coordinó la construcción de una nueva casa a través del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Sáenz agradeció a María Eugenia Sevilla, propietaria de la vivienda demolida, por su colaboración.
Además, en conjunto con la Municipalidad de Salta, se realizaron trabajos de pavimentación y cordón cuneta en un tramo de cuatro cuadras desde la intersección de las avenidas del Libertador y Lacroze, también en el barrio Grand Bourg.
A la inauguración asistieron el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; el director provincial de Vialidad, Gonzalo Macedo; el jefe de Gabinete de la Municipalidad, Juan Chalabe; y vecinos de la zona.
- Mayor fluidez vehicular: La nueva vía se espera que descongestione el tránsito en la zona, reduciendo los tiempos de viaje y mejorando la movilidad urbana.
- Mayor seguridad vial: La iluminación LED y las veredas amplias están diseñadas para mejorar la seguridad tanto para conductores como para peatones.
- Desarrollo urbano: La mejor conectividad impulsará el crecimiento urbano en la región.
- Mejora de la calidad de vida: La reducción en los tiempos de viaje y un entorno más seguro contribuirán a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona.
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.