
Elon Musk afirma que se arrepiente de la foto junto a Milei cargando la motosierra
El magnate y ahora exfuncionario de Donald Trump en el gobierno de EE.UU, hizo un mea culpa en referencia al famoso objeto que le obsequió el libertario.
El contraste entre el clima al inicio y al final de los comicios fue brutal y Kamala Harris no se hizo presente.
Mundo06/11/2024El ambiente festivo en el campus de la Universidad Howard, lugar donde se montó en bunker de Kamala Harris, se fue desvaneciendo a medida que transcurría la noche electoral. Al principio la gente bailaba y cantaba a la espera de la candidata demócrata, pero no obstante, con cada noticia sobre el escrutinio la alegría disminuía y, cuando finalmente Donald Trump se proclamó triunfador los presentes comenzaron a retirarse.
La actual vicepresidenta estadounidense había decidido pasar el cierre de la noche electoral en su alma mater, conocida como la "Harvard negra" por ser un lugar con un gran simbolismo para la comunidad afroamericana de Estados Unidos. Sin embargo, el contraste entre el clima al inicio y al final de los comicios fue brutal y su decisión cambió rotundamente.
En un principio, la música retumbaba en el lugar, la gente bailaba y se percibía un clima de fiesta. Una mujer cantó el himno y fue seguida por un coro de gospel, todo en un escenario con un podio rodeado de cristales blindados, preparado para Harris, frente al Frederick Douglass Hall, un edificio simbólico de la institución con un nombre histórico.
Las personas habían comenzado a llegar en horas de la tarde con expectativas de celebración. En paralelo, periodistas, fotógrafos, camarógrafos y productores se instalaron sobre dos tarimas frente al escenario y se distribuyeron en el lugar para captar los momentos claves de la noche.
No obstante, el clima se fue apagando tras cada noticia que llegaba a través de las pantallas gigantes instaladas en el lugar, las cuales mostraban a Trump sacando ventaja en los principales estados, y, finalmente, la candidata demócrata nunca apareció.
Lejos de lo esperado, y a una gran distancia del lugar elegido como su cuartel general, la vicepresidenta estadounidense siguió las primeras cifras del escrutinio desde su residencia en el Observatorio Naval junto a sus familiares, asesores y miembros del staff de su campaña.
Por el contrario, hasta el último minuto sus votantes, entre los que se veían muchos norteamericanos y muchas mujeres, se habían mantenido firmes a la espera del desenlace de la elección, convencidos de que estaban ante una "noche histórica" en la cual triunfaría el Partido Demócrata, lo que finalmente no ocurrió.
(AS/LT)
El magnate y ahora exfuncionario de Donald Trump en el gobierno de EE.UU, hizo un mea culpa en referencia al famoso objeto que le obsequió el libertario.
Irán lanzó un ataque con misiles contra la base militar estadounidense de Al Udeid, en Qatar, en medio de una creciente tensión regional vinculada al conflicto con Israel. También se reportaron cohetes sobre una base en Irak.
Este accidente marca un antes y un después en la historia reciente de la aviación global: un Dreamliner, símbolo de modernidad y seguridad, ha sufrido su primer siniestro fatal, con un impacto humano y técnico que seguirá bajo la lupa investigativa.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.